Las acciones formativas de Formacioncontinua tienen modalidad online
Modalidad
ONLINE
Duración de las acciones formativas de formacioncontinua
Duración Total
200 H
Duración de teleformación de las acciones formativas de formacioncontinua
Horas Teleformación
100 H
Precio de las acciones formativas de INESEM
Entidad
INESEM Formación Continua
Presentación

Descripción
El presente CURSO EN DISEÑO MULTIMEDIA ofrece una formación especializada en la materia. Si le interesa el entorno del diseño multimedia y quiere conocer los aspectos esenciales que le ayudarán a desenvolverse de manera profesional en este ámbito este es su momento, con el Curso en Diseño Multimedia podrá adquirir las técnicas y conocimientos necesarios para desempeñar esta función de la mejor manera posible.

Objetivos
  • Conocer el diseño de funcionalidades de un producto multimedia.
  • Integrar el diseño multimedia.
  • Usar herramientas informáticas de diseño gráfico multimedia.
  • Aprender a utilizar Adobe Flash CC.

Para qué te prepara
Este CURSO ONLINE EN DISEÑO MULTIMEDIA le prepara para tener una visión amplia y precisa del entorno del diseño multimedia, adquiriendo las técnicas oportunas que le ayudarán a ser un profesional sobre la materia.

A quién va dirigido
El CURSO HOMOLOGADO EN DISEÑO MULTIMEDIA está dirigido a todos aquellos profesionales del entorno del diseño que quieran seguir formándose en la materia.

temario

  1. Definición del diseño multimedia
    1. - Navegación
    2. - Interacción
    3. - Seguimiento y control de los usuarios
  2. Diseño de funcionalidades de un producto multimedia
    1. - Diseño de la navegación
    2. - Diagrama de flujo principal
    3. - Análisis de itinerarios
    4. - Usabilidad: Facilidad de aprendizaje y manejo, flexibilidad de uso y transparencia, optimización de contenidos y maximización del espacio útil
    5. - Diseño de la interacción. Características:
    6. - Índice de contenidos
    7. - Árbol de contenidos
    8. - Estructura de menús
    9. - Iconos
    10. - Mecanismos de búsqueda
    11. - Acciones y control: Control de itinerarios, registro de estados, mensajes de control y pesos y baremaciones
    12. - Mensajes y etiquetas
  3. Desarrollo del documento de funcionalidad
    1. - Comunicación del equipo
    2. - Metáforas y descripciones. Guión literario
    3. - Diagramas de flujo
    4. - Catálogos de recursos multimedia y cajas de herramientas digitales
    5. - Uso de herramientas de definición de esquemas
  1. Aplicación de las normas de estilo en los bocetos
    1. - Proporción
    2. - Ritmo
    3. - Equilibrio
    4. - Adaptación al formato
  2. Aplicación de calidad:
    1. - Adecuación al mensaje
    2. - Legibilida
    3. - Funcionalidad
    4. - Compatibilidad
    5. - Multiplataforma
  3. Creación de plantillas de trabajo:
    1. - Diseño de plantillas
    2. - Utilización y aplicación de plantillas estáticas y animadas
    3. - Edición de plantillas
    4. - Planificación y aplicación de estilos
    5. - Diseño y animación vectorial:
  4. Diferentes propuestas de boceto
    1. - Propuestas de navegación
    2. - Propuestas de interacción
    3. - Propuestas de funcionalidad
    4. - Propuestas de funcionamiento en dispositivos finales
  5. Integración en los bocetos la interactividad
    1. - Gestión de errores
    2. - Control de pesos y tiempos de respuesta
    3. - Adecuación a las interfaces
    4. - Adecuación de la gestión de respuestas de usuario al diseño de la interacción
    5. - Integración coherente con el diseño gráfico
    6. - Pantallas/mensajes de ayuda
    7. - Pantallas/mensajes de error
  6. Bocetos de la navegación global multimedia
    1. - Árbol de navegación
    2. - Bucles
    3. - Textos de mensajes de error, de ayuda y avisos
    4. - Elementos organizativos
    5. - Diagramas de flujo o navegación
    6. - Diagrama de programa
    7. - Diagrama de sistema
    8. - Diagrama de procedimiento
  7. Integración de elementos multimedia en bocetos
  1. Tipos de contenidos multimedia: textos, imágenes, sonidos, vídeos, animaciones 2D y 3D, iconos, elementos interactivos y otros.
  2. Características de los contenidos multimedia: textos, imágenes, sonidos, vídeos, animaciones 2D y 3D, elementos interactivos y otros:
    1. - Formatos
    2. - Tamaños
    3. - Dimensiones espaciales
    4. - Dimensiones temporales
  3. Selección de contenidos en relación al producto multimedia:
    1. - Libro electrónico
    2. - CD-Rom
    3. - DVD interactivo
    4. - Publicación sobre Internet
  4. Arquitectura de las pantallas
  5. El color. Equilibrio de color:
    1. - Principios y bases
    2. - Terminología básica
    3. - Espacios cromáticos y modelos de color
    4. - Sistemas de ordenación de los colores: cartas y bibliotecas de colores
    5. - Gestión de color. Sistemas de gestión. Calibración
  6. Esquemas de composición y arquitectura gráfica
    1. - Tipos básicos de composición visual
    2. - Distribución y peso de los elementos
    3. - Diagramas, esquemas, planos, cuadros, tablas
  7. Principales problemas relacionados con la maquetación:
    1. - Integración de textos
    2. - Variables visuales de la tipografía
    3. - Integración de imágenes
    4. - Integración de elementos multimedia
    5. - Tamaño, formato y resolución
  8. Distribución de los elementos y peso informativo:
    1. - Criterios estéticos
    2. - Criterios técnicos
    3. - Criterios de legibilidad
    4. - Criterios de calidad sonora y auditiva
    5. - Criterios de comunicación audiovisual
  9. Definición de páginas maestras según el producto multimedia:
    1. - Funciones
    2. - Reglas de definición de estilo
    3. - Herencia y jerarquía
    4. - Selectores
    5. - Declaración de estilo
    6. - Declaraciones múltiples
  10. Previsualización de imágenes en navegadores
  11. Accesibilidad. Estándares, normativas y convenciones
    1. - Pautas del W3C - WAI (Web Accessibility Initiative)
    2. - Para personas con dificultades de visión: tipografías de gran tamaño, textos de alto contraste, lectores de pantallas y sintetizadores de voz
    3. - Para personas con dificultades motoras y/o de visión: programas de reconocimiento de voz, teclados de conceptos, dispositivos apuntadores, teclados adaptados y otros dispositivos de entrada
  1. Propiedad intelectual: Normativa y definición
  2. Ley de Protección de Datos
  3. Definición de los derechos legales de uso
    1. - Titularidad
    2. - Autoría
    3. - Explotación
  4. Tipos de derechos legales de uso
    1. - Patentes
    2. - Licencias
    3. - Royalties
  5. Los derechos de uso de contenidos multimedia
    1. - Especificaciones en cuanto a la explotación
    2. - Costes de los derechos de uso y/o explotación
    3. - Derechos y obligaciones de usuarios y autores
  6. Gestión colectiva de los derechos legales de uso de contenidos multimedia
  7. Documentación sobre los derechos de uso de contenidos multimedia
  8. Gestiones administrativas, de alquileres y pagos de derechos de autor
  9. Medidas para la utilización de forma legal de los recursos multimedia
  1. Software más habitual
    1. - Opciones más comunes para la realización de imágenes e ilustraciones
    2. - Librerías. Cajas de herramientas
    3. - Reutilización de contenidos
  2. Aplicaciones de software libre
    1. - Particularidades del uso de software libre y de código abierto
  3. Aplicaciones para el diseño y creación de imágenes
    1. - Formatos de imágenes
    2. - Parámetros de tamaño y resolución
    3. - Adecuación al soporte en que se va a visualizar el producto editorial
  4. Aplicaciones de tratamiento de fotografía digital
    1. - Formatos de imágenes
    2. - Parámetros de tamaño y resolución
    3. - Filtros y efectos
    4. - Adecuación al soporte en que se va a visualizar el producto editorial
    5. - Estudio fotográfico virtual. Combinación y manipulación de fotografías
  5. Utilización de cámaras digitales
    1. - Características técnicas: resolución, profundidad de color, sensibilidad y control
    2. - Optimización de formatos
  6. Software de dibujo vectorial
    1. - Degradados, patrones y texturas
    2. - Combinación con textos y fotografías
    3. - Generación de iconos, fondos, personajes, cliparts
  7. Aplicaciones de retoque de imágenes y efectos 2D y 3D
    1. - Creación de entornos virtuales
    2. - Rótulos, composiciones
  8. Aplicaciones para crear animaciones y clips de vídeo
    1. - Personajes, micromundos, simuladores
    2. - Efectos especiales
  1. ¿Qué es Adobe Flash CC?
  2. Tipos de gráficos
  3. Novedades Flash CC
  4. Flujo de trabajo Flash CC
  5. Ver el área de trabajo
  6. Menús
  7. Gestión de ventanas y paneles
  8. Guardar espacio de trabajo
  9. Preferencias en Flash
  10. Prácticas
    1. - Ejercicio 1
    2. - Ejercicio 2
  1. El escenario y propiedades del documento
  2. Herramientas
  3. Línea de tiempo y capas
  4. Vistas del documento
  5. Reglas, guías y cuadrículas
  6. Deshacer, rehacer, historial
  7. Películas Flash
  8. Prácticas
    1. - Ejercicio 1
    2. - Ejercicio 2
  1. Información sobre el dibujo
  2. Modos de dibujo
  3. Preferencias de dibujo
  4. Herramientas básicas
  5. Herramientas avanzadas
  6. Herramienta pluma
  7. Editar contornos
  8. Prácticas
    1. - Ejercicio 1
    2. - Ejercicio 2
    3. - Ejercicio 2
  1. Transformar objetos
  2. Seleccionar objetos
  3. Combinación de objetos
  4. Borrar y eliminar objetos
  5. Alinear objetos
  6. Mover y copiar objetos
  7. Prácticas
    1. - Ejercicio 1
    2. - Ejercicio 2
    3. - Ejercicio 3
  1. Selector de color
  2. Paleta color
  3. Degradados
  4. Herramienta transformar degradados
  5. Herramienta bote de tinta y cubo de pintura
  6. Herramienta cuentagotas
  7. Prácticas
    1. - Ejercicio 1
    2. - Ejercicio 2
    3. - Ejercicio 3

metodología

claustro

Claustro Docente

Ofrecerá un minucioso seguimiento al alumno, resolviendo sus dudas.

campus virtual

Formación Online

Toda nuestra oferta formativa es de modalidad online, incluidos los exámenes.

materiales didácticos

Comunidad

En la que todos los alumos de INESEM podrán debatir y compartir su conocimiento.

material adicional

Materiales Didácticos

En la mayoría de nuestras acciones formativas, el alumno contará con el apoyo de los materiales físicos.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Material Adicional

El alumno podrá completar el proceso formativo y ampliar los conocimientos de cada área concreta.

inesem emplea

Campus Virtual

Entorno Persona de Aprendizaje disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Una vez finalizado el proceso de matriculación, el alumno empieza su andadura en INESEM Formación Continua a través de nuestro Campus Virtual.

La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.

A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.

El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.

La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.

Requisitos de acceso

Esta formación pertenece al programa de Formación Continua de INESEM. Esta formación se tramita con cargo a un crédito que tienen asignado las empresas privadas españolas para la formación de sus empleados sin que les suponga un coste.

Para tramitar dicha formación es preciso cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar trabajando para una empresa privada
  • Encontrarse cotizando en Régimen General de la Seguridad Social
  • Solicitar un curso que esté relacionado con el puesto de trabajo o con la actividad empresarial
  • Que la empresa autorice la formación
  • Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso

titulación

Titulación de Formación Continua Bonificada expedida por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales

Opiniones de los alumnos

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Cursos bonificados relacionados
Técnico de Programación de Páginas Web con PHP (Servidor) (Online)
Hasta 100% bonificable
Curso Práctico de Virtuemart: Cómo crear una Tienda Virtual (Online)
Hasta 100% bonificable
Auditoría de Seguridad Informática (Online)
Hasta 100% bonificable
¿Qué es Formación Continua?
POR QUÉ ESTUDIAR EN INESEM
Claustro especializado
Profesores especializados realizarán un seguimiento personalizado al alumno.
campus virtual
Acceso a la plataforma de aprendizaje disponible las 24 horas e ilimitado.
Gestión gratuita
Gestionamos todos los trámites administrativos para la bonificación de la formación.
materiales didácticos
Enviamos gratis los materiales de apoyo en la mayoría de nuestras acciones formativas (envíos a España).
planes formativos a medida
Diseñamos planes de formación adaptados a las necesidades de las empresas.
materiales adicionales
Los alumnos podrán profundizar más con material adicional que su docente le puede aportar.
amplio catálogo formativo
Contamos con más de 5000 cursos y masters bonificables para trabajadores.
Centro de atención al estudiante
Nuestros asesores académicos atenderán al alumnado antes, durante y después de la formación.
consultoría de recursos humanos
Ofrecemos soluciones para el área laboral de tu empresa.
secretaría virtual
Todas las gestiones las podrás hacer vía online, no será necesario hacerlo presencial.
INESEM en cifras
Trabajamos para ser tu mejor opción
Miles de alumnos han pasado por nuestras aulas virtuales, muchos de los cuales han vuelto a elegirnos para continuar formándose y desarrollándose profesionalmente. Los cursos bonificados para trabajadores de INESEM son tu mejor opción.

formando a profesionales en distintos ámbitos laborales

se han formado con nosotros

a tu disposición antes, durante y después de la formación

han colaborado con nosotros

personalizados y especializados en empresas de diferentes sectores

Actualizamos nuestros contenidos cada año

Hemos recibido más de 20.000 positivas

El 92% de nuestro alumnado repite

Universidades colaboradoras