Las acciones formativas de Formacioncontinua tienen modalidad online
Modalidad
ONLINE
Duración de las acciones formativas de formacioncontinua
Duración Total
720 H
Duración de teleformación de las acciones formativas de formacioncontinua
Horas Teleformación
360 H
Precio de las acciones formativas de INESEM
Entidad
INESEM Formación Continua
Presentación

Descripción
Este Master en Creación y Animación de Personajes 3D + Escenarios Virtuales 3D: Especialidad Animación para Videojuegos le ofrece una formación especializada en la materia. El videojuego, como todo medio de comunicación, es un producto cultural que corresponde a un contexto, a una sociedad y a unos fines, también cambia, desde su capacidad como tecnología hasta la capacidad de contenido, en un proceso que generalmente está constituido por personas de muy diferentes disciplinas (programadores, diseñadores gráficos, escritores, etc.) y por esto ha sido revalorizado durante la última década. Este Master en Creación y Animación de Personajes 3D + Escenarios Virtuales 3D: Especialidad Animación para Videojuegos ofrece la formación superior en la teoría y la práctica del diseño, modelado y creación de entornos virtuales, así como la animación de personajes en 3D para la animación en Videojuegos.

Objetivos
  • Crear y animar personajes 3D, además de escenarios virtuales para Videojuegos.
  • Capacitar al alumno en el diseño asistido por ordenador utilizando este programa para la producción de imágenes 3D, aplicables a publicidad, simulación, arquitectura, etc.
  • En este Master en Creación y Animación de Personajes 3D + Escenarios Virtuales 3D: Especialidad Animación para Videojuegos se hará un recorrido práctico completo por todas las herramientas que se necesitan para la creación de un interior y un exterior arquitectónico de gran calidad. Partiendo de lo más básico que se le puede entregar a un profesional, un plano simple de AutoCAD, o empezando desde cero con medidas aproximadas, se irá viendo paso a paso la creación de un escenario realista.
  • Se verán conceptos complejos de modelado para la creación de diversos elementos del entorno.
  • Se texturizarán cada uno de los elementos presentes en el escenario, estudiando materiales y disposición de texturas.
  • Aprender métodos de iluminación para conseguir un efecto final profesional, así como la posibilidad de conseguir videos de presentación.
  • Estudiar, mediante su aplicación práctica, todos los elementos teóricos a tener en cuenta para llevar a cabo un proyecto de modelado y animación de personajes en 3D.

Para qué te prepara
Con la realización de este Master en Creación y Animación de Personajes 3D + Escenarios Virtuales 3D: Especialidad Animación para Videojuegos el alumno conocerá a nivel profesional el mundo de la creación y animación de personajes 3D y de escenarios virtuales 3d, conociendo las principales herramientas y utilidades del programa 3D Studio Max, siendo capaz de diseñar, modelar y renderizar entornos virtuales, así como llevar a cabo proyectos de modelado y animación de personajes en 3D.

A quién va dirigido
Este Master en Creación y Animación de Personajes 3D + Escenarios Virtuales 3D: Especialidad Animación para Videojuegos está dirigido a Profesionales y aficionados del sector, modeladores, animadores, arquitectos, interioristas, decoradores, dibujantes, diseñadores. Desempleados que deseen formarse en este sector.

temario

  1. ¿Qué es 3D Studio Max?
  2. Elementos de la interfaz
  3. El panel de comandos
  4. La barra inferior
  1. Las ventanas de visualización
  2. Las vistas
  3. Utilización de los gizmos de navegación (ViewCube y Steering Wheels)
  4. Utilización de la rueda de desplazamiento
  5. Opciones de la ventana gráfica
  1. Crear y guardar escenas
  2. Importar y exportar escenas
  1. Creación de objetos
  2. Cambiar nombre y color
  1. Métodos de selección
  2. Modificar objetos
  3. Segmentos
  1. Polígonos
  2. Selección de Sub-objetos
  3. Modificar partes de un objeto
  4. Las normales
  5. Chaflán, extrudido y bisel
  6. Principales herramientas de modelado
  1. Introducción a las Propiedades de los materiales
  2. Material editor
  3. Material / Map Browser y Explorer
  4. Material estándar y sombreadores
  5. Mapas 2D
  6. Mapas 3D
  7. Materiales compuestos y modificadores
  1. La animación con Auto Key
  2. La animación con Set Key
  3. Edición de fotogramas clave
  4. Propiedades de reproducción
  5. Modificaciones desde la hoja de rodaje
  6. El editor de curvas
  1. ¿Qué es la renderización?
  2. Renderización
  3. Efectos de renderización
  1. Presentación
  2. Espacio de trabajo
  3. Importación plano CAD
  1. Modelar el entorno
  2. Creación de puertas
  3. Creación de ventanas
  4. Crear escaleras
  1. Modelado de objetos básicos
  2. Importación de objetos de librerías
  1. Rodapié y molduras
  2. Crear cortinas
  3. Crear objetos decorativos
  1. Creación y aplicación de materiales
  2. Materiales
  1. Crear luz exterior
  2. Crear luz interior
  3. Modelado del entorno para renderizado
  4. Cámaras
  1. Configuración del Renderizado
  2. Resultados finales
  3. Recorrido virtual
  1. Presentación
  2. Estudio del proyecto
  3. Importar un plano de AutoCAD a 3D Studio
  4. Importar un modelo desde otros formatos
  1. El proyecto
  2. Importación del proyecto a 3D Studio
  3. Acondicionamiento del entorno
  4. Levantamiento del edificio
  5. Modelado de elementos del edificio
  1. Diseño del mobiliario
  2. Modelado de zona comedor exterior
  3. Modelado de zona chill out
  4. Modelado de zona de piscina
  5. Modelado de luces exteriores
  6. Modelado de estores
  7. Modelado de vegetación
  1. Importar modelos
  2. Catálogos de descarga
  1. Material Editor
  2. Propiedades de los materiales
  3. Mental ray
  4. Materiales y sombreadores mental ray
  5. Iluminación
  1. Cámaras
  2. Renderizado
  3. Conclusiones de lo aprendido
  1. La cara
  2. El cráneo
  3. La mandíbula
  4. La nariz
  5. Los labios y la boca
  6. El cuello
  7. Detalles
  1. Modelado de la oreja
  2. Unir a la cabeza
  1. Preparar nuestro personaje
  2. El modificador Morpher
  3. Modelar las expresiones
  1. Incorporar Biped a la escena
  2. Elementos de Biped
  3. Ajustar Biped a nuestro personaje
  4. El modificador Skin
  1. Squash and Stretch
  2. Anticipación
  3. Puesta en escena
  4. Acción directa y de pose a pose
  5. Acción continuada y superpuesta
  6. Entradas lentas y salidas lentas
  7. Arcos
  8. Acción secundaria
  9. Timing
  10. Exageración
  11. Modelado y esqueleto sólidos
  12. Personalidad
  1. Storyboard
  2. Animática
  3. Poses clave
  4. Arcos
  5. Animación secundaria
  6. Curvas
  1. Ciclo de andar
  2. Ciclo de correr
  3. Saltar
  4. Empujar
  5. Levantar
  6. Acting
  7. Conclusión
  1. Posibilidades del render
  2. Cine
  3. Publicidad
  4. Páginas web
  1. Introducción al video digital
  2. Planificación del trabajo
  3. After Effects y otras aplicaciones de Adobe
  4. Conceptos básicos de la postproducción
  1. Interfaz de After Effects
  2. Paneles
  3. Activar una herramienta
  4. Búsqueda y zoom
  5. Ajustes de composición y proyecto
  6. Paneles más usados en After Effects
  7. Preferencias
  8. Ejercicio de creación de espacio de trabajo
  1. Crear un proyecto
  2. Tipos de proyectos
  3. Unidades de tiempo
  4. Composiciones
  5. Ejercicios
  1. Métodos de importación
  2. Formatos compatibles
  3. El panel de proyectos
  4. Organizar material de archivo
  5. Marcadores de posición y Proxy
  6. Canal alfa
  7. Fotogramas y campos
  8. Ejercicios
  1. Crear capas
  2. Atributos de capa
  3. Tipos de capas
  4. Trabajar con capas
  5. Recortar capas
  6. Administrar capas
  7. Fusión de capas
  8. Estilos de capas
  9. Ejercicios
  1. Definición y visualización
  2. Crear fotogramas clave
  3. Editar fotogramas clave
  4. Interpolaciones
  5. Trazados de movimiento
  6. Aceleración y desaceleración
  7. Herramienta de posición libre I
  8. Herramienta de posición libre II
  9. Ejercicios
  1. Insertar texto
  2. Editar texto
  3. Panel Carácter y panel párrafo
  4. Animación de texto
  5. Ejercicios
  1. Herramientas de pintura
  2. Tampón de clonar y borrador
  3. Animar un trazado
  4. Capas de forma
  5. Máscaras y Transparencias
  6. Animar máscaras
  7. Ejercicios
  1. Canales alfa y mates
  2. Incrustación y croma
  3. Aplicación de efectos
  4. Tipos de efectos
  5. Ajustes preestablecidos
  6. Ejercicios
  1. Imágenes 3D y capas
  2. Desplazar y girar una capa 3D
  3. Procesador tridimensional
  4. Vistas preestablecidas
  5. Cámaras
  6. Capas de luz
  7. Ejercicios
  1. Plugins
  2. Audio en After Effects
  3. Propiedades y efectos de audio
  4. Previsualización I
  5. Previsualización II
  6. Ejercicios
  1. Principios básicos
  2. Tipos de exportación
  3. Panel Cola de procesamiento
  4. Formatos de exportación
  5. Ejercicios
  1. Elementos de la Interfaz.
    1. - Barras y Paletas.
    2. - Visores.
    3. - Gestores en Cinema 4D.
    4. - Línea de Tiempo.
  1. Trabajar con Escenas.
    1. - Crear Escenas en Cinema 4D.
    2. - Guardar Escenas.
    3. - Abrir en Escenas.
  2. Importar y Exportar.
    1. - Importar.
    2. - Exportar.
  3. Manipulación de Visores.
    1. - Manipulación de Visores.
    2. - Distribuciones predeterminadas.
    3. - Visores a pantalla completa.
  4. Vistas.
  5. Explorar Escenas.
    1. - Mover y Rotar la vista.
    2. - Modificar el Zoom de los visores.
    3. - Visualización de elementos.
  6. Niveles de Representación.
  1. Creación de primitivas.
    1. - Creación de Objetos desde el menú Crear.
    2. - Creación desde la Barra de Herramientas.
  2. Propiedades de Primitivas.
    1. - Propiedades de Conos y Cubos.
    2. - Propiedades de Cilindros, Discos, Planos y Polígonos.
    3. - Propiedades de Esferas, Toroides y Cápsulas.
    4. - Propiedades de Tanques, Tubos y Pirámides.
    5. - Propiedades de Platónicos, Figuras, Terrenos y Bezier.
  1. Seleccionar y ocultar objetos.
    1. - Herramientas de Selección.
    2. - Ocultar Objetos.
  2. Mover, Rotar y Escalar.
    1. - Herramienta Mover.
    2. - Herramienta Rotar.
    3. - Herramienta Escala.
  3. Grupos y Protección.
    1. - Creación de Grupos.
    2. - Proteger Objetos.
  4. Conectar Objetos.
  5. Hacer Editable.
    1. - Subobjetos.
    2. - Menú Selección.
  1. Splines primitivas.
  2. Propiedades de las Splines.
    1. - Propiedades de Arcos y Círculos.
    2. - Propiedades de Hélices y n-Lados.
    3. - Propiedades de Rectángulos y Estrellas.
    4. - Propiedades de Textos.
    5. - Propiedades de 4-Lados y Cisoides.
    6. - Propiedades de Rudas dentadas y Cicloides.
    7. - Propiedades de Fórmulas y Flores.
  3. Splines a mano alzada.
    1. - Herramienta Dibujo.
    2. - Herramienta Bezier.
    3. - Herramientas B-Spline y Lineal.
    4. - Herramientas Cúbica y Akima.
  4. Edición de Splines.
    1. - Manipulación de Puntos.
    2. - Ediciones predeterminadas.
  5. Generadores.
    1. - Extrusión.
    2. - Torno.
    3. - Forro.
    4. - Recorrido.
  1. Copiar Objetos.
    1. - Uso del Portapapeles.
    2. - Copiar mediante el Gestor de Objetos.
  2. Duplicar Objetos.
  3. Matriz.
  4. Alinear Objetos.
  1. Creación y eliminación.
    1. - Crear Capas.
    2. - Eliminar Capas.
  2. Incluir Objetos.
    1. - Incluir objetos en capas existentes.
    2. - Incluir Objetos en nuevas capas.
  3. Gestor de Capas.
    1. - Conmutadores.
    2. - Menús.
  1. Aplicación de deformadores.
  2. Deformadores I.
    1. - Doblar.
    2. - Abultar.
    3. - Explosión.
    4. - FFD.
    5. - Fórmula y Fundir.
    6. - Romper y Sesgar.
  3. Deformadores II.
    1. - Cubrir.
    2. - Suavizado.
    3. - Esferizar.
    4. - Spline.
    5. - Rail.
    6. - Envolver Spline.
    7. - Afilar y Enroscar.
    8. - Viento.
  1. Materiales predefinidos.
    1. - Cargar materiales preestablecidos.
    2. - Aplicar materiales.
    3. - Varios materiales a la vez.
  2. Editar Materiales.
    1. - Desde el Gestor de materiales.
    2. - Desde el Editor de materiales.
    3. - Desde la Etiqueta de Objeto.
  3. Creación de materiales.
  1. Tipos de luces.
    1. - Luz y Luz de foco.
    2. - Luz Infinita y de área.
    3. - Luz con objetivo y solar.
  2. Parámetros de Luces.
    1. - Efectos destellantes.
  1. Cámaras.
    1. - Objeto Cámara.
    2. - Objeto Cámara con Objetivo.
    3. - Vistas de Cámara.
    4. - Parámetros de Cámaras.
  2. Elementos de Ambiente.
    1. - Suelo.
    2. - Cielo.
    3. - Entorno.
    4. - Fondo.
    5. - Primer Plano.
  1. Paleta de tiempo.
  2. Animaciones automáticas.
  3. Animaciones manuales.
  4. Editar Animaciones.
    1. - Modificar Trayectorias.
    2. - Modificar Transformaciones.
    3. - Modificar Fotogramas Claves..
  5. Alinear trayectorias a formas Splines
  1. Emisor de partículas.
    1. - Creación de Emisores.
    2. - Propiedades de Emisores.
  2. Deformadores de Partículas.
    1. - Atractor.
    2. - Deflector.
    3. - Destructor.
    4. - Fricción y Gravedad.
    5. - Rotación y Turbulencia.
    6. - Viento.
  1. Renderizar Escenas.
    1. - Tipos de Render.
    2. - Configuraciones de Render.
    3. - Efectos de Render.
  2. Renderizar Animaciones.
    1. - Crear Previo.
    2. - Crear archivo de video.

metodología

claustro

Claustro Docente

Ofrecerá un minucioso seguimiento al alumno, resolviendo sus dudas.

campus virtual

Formación Online

Toda nuestra oferta formativa es de modalidad online, incluidos los exámenes.

materiales didácticos

Comunidad

En la que todos los alumos de INESEM podrán debatir y compartir su conocimiento.

material adicional

Materiales Didácticos

En la mayoría de nuestras acciones formativas, el alumno contará con el apoyo de los materiales físicos.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Material Adicional

El alumno podrá completar el proceso formativo y ampliar los conocimientos de cada área concreta.

inesem emplea

Campus Virtual

Entorno Persona de Aprendizaje disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Una vez finalizado el proceso de matriculación, el alumno empieza su andadura en INESEM Formación Continua a través de nuestro Campus Virtual.

La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.

A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.

El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.

La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.

Requisitos de acceso

Esta formación pertenece al programa de Formación Continua de INESEM. Esta formación se tramita con cargo a un crédito que tienen asignado las empresas privadas españolas para la formación de sus empleados sin que les suponga un coste.

Para tramitar dicha formación es preciso cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar trabajando para una empresa privada
  • Encontrarse cotizando en Régimen General de la Seguridad Social
  • Solicitar un curso que esté relacionado con el puesto de trabajo o con la actividad empresarial
  • Que la empresa autorice la formación
  • Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso

titulación

Titulación de Formación Continua Bonificada expedida por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales

Opiniones de los alumnos

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Cursos bonificados relacionados
Especialista TIC en Diseño con After Effects CS6 (Online)
Hasta 100% bonificable
Especialista TIC en Diseño con Adobe Photoshop CS6 (Online)
Hasta 100% bonificable
Experto en Retoque Fotográfico Profesional con PhotoShop Lightroom + PhotoShop Elements (Online)
Hasta 100% bonificable
¿Qué es Formación Continua?
POR QUÉ ESTUDIAR EN INESEM
Claustro especializado
Profesores especializados realizarán un seguimiento personalizado al alumno.
campus virtual
Acceso a la plataforma de aprendizaje disponible las 24 horas e ilimitado.
Gestión gratuita
Gestionamos todos los trámites administrativos para la bonificación de la formación.
materiales didácticos
Enviamos gratis los materiales de apoyo en la mayoría de nuestras acciones formativas (envíos a España).
planes formativos a medida
Diseñamos planes de formación adaptados a las necesidades de las empresas.
materiales adicionales
Los alumnos podrán profundizar más con material adicional que su docente le puede aportar.
amplio catálogo formativo
Contamos con más de 5000 cursos y masters bonificables para trabajadores.
Centro de atención al estudiante
Nuestros asesores académicos atenderán al alumnado antes, durante y después de la formación.
consultoría de recursos humanos
Ofrecemos soluciones para el área laboral de tu empresa.
secretaría virtual
Todas las gestiones las podrás hacer vía online, no será necesario hacerlo presencial.
INESEM en cifras
Trabajamos para ser tu mejor opción
Miles de alumnos han pasado por nuestras aulas virtuales, muchos de los cuales han vuelto a elegirnos para continuar formándose y desarrollándose profesionalmente. Los cursos bonificados para trabajadores de INESEM son tu mejor opción.

formando a profesionales en distintos ámbitos laborales

se han formado con nosotros

a tu disposición antes, durante y después de la formación

han colaborado con nosotros

personalizados y especializados en empresas de diferentes sectores

Actualizamos nuestros contenidos cada año

Hemos recibido más de 20.000 positivas

El 92% de nuestro alumnado repite

Universidades colaboradoras