Las acciones formativas de Formacioncontinua tienen modalidad online
Modalidad
ONLINE
Duración de las acciones formativas de formacioncontinua
Duración Total
300 H
Duración de teleformación de las acciones formativas de formacioncontinua
Horas Teleformación
150 H
Precio de las acciones formativas de INESEM
Créditos de las acciones formativas de formacioncontinua
Créditos
5 ECTS
Entidad
INESEM Formación Continua
Presentación

Descripción
El Curso Superior en Tutoría y Orientación en la Etapa de Educación Secundaria responde a una creciente necesidad en el ámbito educativo, donde la figura del tutor se convierte en un pilar esencial para el desarrollo integral del alumnado. En la actualidad, las demandas laborales en este sector están en auge, dado que cada vez más centros educativos buscan profesionales capacitados en orientación y tutoría. Este curso te ofrecerá las herramientas necesarias para abordar las diferentes dimensiones de la tutoría, desde la atención a la diversidad hasta la orientación vocacional, potenciando tus habilidades sociales y de comunicación. Participar en esta formación te permitirá convertirte en un referente para los estudiantes, guiándolos en su trayectoria académica y personal. Aprovecha esta oportunidad de formarte en un área clave para el futuro educativo, donde tu impacto puede marcar la diferencia en la vida de muchos jóvenes.

Objetivos
  • Comprender la importancia de la orientación educativa en la etapa de educación secundaria y su impacto en el alumnado
  • Aplicar modelos organizativos de orientación para mejorar el funcionamiento de los departamentos de orientación educativa
  • Desarrollar habilidades de tutoría que favorezcan un ambiente de confianza y seguridad en el aula
  • Implementar técnicas de acción tutorial que respondan a las necesidades individuales del alumnado
  • Analizar la función asesora del orientador en los centros educativos para promover el bienestar del alumnado
  • Fomentar la orientación vocacional y profesional como herramienta clave en el desarrollo del alumnado
  • Elaborar un Plan de Orientación y Acción Tutorial (POAT) que guíe la intervención educativa de manera efectiva

Para qué te prepara
El Curso Superior en Tutoría y Orientación en la Etapa de Educación Secundaria te prepara para abordar de forma integral las necesidades de orientación y tutoría de los alumnos. Al finalizar, podrás implementar estrategias efectivas que favorezcan el desarrollo personal y académico. Aprenderás a diseñar planes de acción tutorial, a gestionar situaciones individuales y grupales, y a ofrecer apoyo especializado a estudiantes con particularidades. Esto te permitirá ser un referente en la educación, promoviendo el bienestar y la inclusión en el aula.

A quién va dirigido
El Curso Superior en Tutoría y Orientación en la Etapa de Educación Secundaria está dirigido a profesionales y titulados del ámbito educativo que deseen enriquecer sus competencias en tutoría y orientación. Este curso ofrece herramientas y enfoques prácticos para abordar las necesidades del alumnado, incluyendo aquellos con particularidades psíquicas y cognitivas. Ideal para quienes buscan actualizar sus conocimientos y mejorar su labor en los centros educativos.

temario

  1. Introducción a la Orientación Escolar y Tutoría
  2. Orientación Escolar
  3. La tutoría
  4. Relación entre Orientación y Tutoría
  5. Objetivos de la Orientación Educativa y de la Acción Tutorial
  1. Modelos de Orientación e intervención
  2. Modelos de intervención psicopedagógica y funciones
  3. Principios generales de intervención orientadora
  4. Funciones de la Orientación Educativa
  5. Sentido educativo de la Orientación: educar para los valores y preparar para la vida
  1. Estructura del sistema de Orientación
  2. Apoyo especializado: el Departamento de Orientación
  3. Apoyo especializado: el EOE
  4. La intervención desde el Departamento de Orientación
  5. La intervención desde el EOE
  6. El orientador y su práctica profesional
  1. Orientación como actividad educativa
  2. Responsabilidad en Orientación de las personas implicadas en la Educación
  3. Niveles de orientación en el sistema educativo
  4. Orientación en la Educación Infantil
  5. Orientación en la Educación Primaria
  6. Orientación en la Educación Secundaria
  7. Orientación en la Enseñanza Superior
  8. Coordinación de la Orientación en Educación
  1. Definición de la función asesora de la Orientación
  2. Concepto de asesoramiento
  3. Características de la función asesora de la Orientación
  4. Estrategias de asesoramiento
  1. Conceptualización del tutor
  2. Importancia de la Acción Tutorial en la función docente
  3. Funciones, roles y competencias de los tutores
  4. Acción Tutorial en Educación Infantil y Primaria
  5. Acción Tutorial en Educación Secundaria
  6. Acción Tutorial en la Enseñanza Superior
  7. Acción Tutorial con las familias
  8. Actitudes que favorecen o dificultan la Acción Tutorial
  1. Enseñar a pensar
  2. Enseñar a ser persona
  3. Enseñar a convivir
  4. Enseñar a comportarse
  5. Enseñar a decidirse
  1. Archivo y registro del alumnado
  2. Reuniones con alumnos/as y familias
  3. Observación
  4. Cuestionarios
  5. Entrevista
  6. Otras técnicas tutoriales
  1. Centros de Educación Especial
  2. Detección y Dictamen de escolarización
  3. Equipos Específicos de Orientación
  4. Organización de la respuesta específica: aulas y centros
  1. Modelos de asesoramiento individualizado
  2. Técnicas generales de Orientación y Asesoramiento Individualizado
  3. Coordinación con la tutoría
  4. Factores que condicionan la Orientación y el Asesoramiento Individualizado
  1. Conceptualización de la Orientación Profesional
  2. El proceso de toma de decisiones
  3. Teorías de la elección profesional y ocupacional
  4. Madurez vocacional
  1. Objetivos generales del centro en relación con la orientación y la acción tutorial
  2. Programas a desarrollar para el logro de los objetivos establecidos
  3. Líneas generales de las actividades de acogida y tránsito entre etapas educativas
  4. Medidas de acogida e integración para el alumnado con necesidades educativas especiales
  5. Coordinación
  6. Procedimientos y estrategias para facilitar la comunicación, la colaboración y la coordinación con las familias
  7. Procedimientos para recoger y organizar los datos académicos y personales del alumnado
  8. Organización y utilización de los recursos personales y materiales
  9. Colaboración y coordinación con servicios y agentes externos
  10. Procedimientos y técnicas para el seguimiento y evaluación de las actividades desarrolladas
  1. Acción tutorial y tutoría
  2. Tipos de tutoría
  3. Principales temas a tratar
  4. Orientación escolar
  5. Plan de Acción Tutorial
  6. Asesoramiento educativo
  7. Enfoques del Asesoramiento Educativo
  1. La Dimensión Personal
  2. La Dimensión Curricular
  3. Orientación en la Evaluación
  4. La Dimensión Académico-Laboral
  5. Áreas transversales
  1. Identidad del tutor
  2. Cualidades del tutor
  3. Funciones del tutor
  1. Introducción
  2. Habilidades conversacionales
  3. El diálogo en situaciones conflictivas
  4. La escucha
  5. La asertividad
  6. La empatía
  7. Compromiso
  8. Respeto
  9. Habilidades del tutor de la entrevista
  1. Dinámicas de presentación
  2. Dinámicas para la convivencia
  3. Educación para la Salud
  4. Educación Vial
  5. Educación Ambiental
  6. Educación Intercultural
  7. Orientación Académico-Profesional
  1. La tutoría individual
  2. Recogida de información del alumno
  3. La orientación
  1. Tutoría del alumnado con altas capacidades
  2. Tutoría del alumnado con Síndrome de Down
  3. Tutoría del alumnado con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
  1. Tutoría del alumnado con discapacidad visual
  2. Tutoría del alumnado con discapacidad auditiva
  3. Tutoría del alumnado con alteraciones motrices
  1. Tutoría del alumnado con estilo cognitivo experto
  2. Tutoría del alumnado con estilo cognitivo organizador
  3. Tutoría del alumnado con estilo cognitivo comunicativo
  4. Tutoría del alumnado con estilo cognitivo estratega
  1. Glosario
  1. Ejemplos de dinámicas de penetración
  1. Ejemplos de dinámicas sobre conocimiento
  1. Ejemplos de dinámicas de cooperación
  1. Ejemplos de dinámicas de distensión

metodología

claustro

Claustro Docente

Ofrecerá un minucioso seguimiento al alumno, resolviendo sus dudas.

campus virtual

Formación Online

Toda nuestra oferta formativa es de modalidad online, incluidos los exámenes.

materiales didácticos

Comunidad

En la que todos los alumos de INESEM podrán debatir y compartir su conocimiento.

material adicional

Materiales Didácticos

En la mayoría de nuestras acciones formativas, el alumno contará con el apoyo de los materiales físicos.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Material Adicional

El alumno podrá completar el proceso formativo y ampliar los conocimientos de cada área concreta.

inesem emplea

Campus Virtual

Entorno Persona de Aprendizaje disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Una vez finalizado el proceso de matriculación, el alumno empieza su andadura en INESEM Formación Continua a través de nuestro Campus Virtual.

La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.

A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.

El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.

La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.

Requisitos de acceso

Esta formación pertenece al programa de Formación Continua de INESEM. Esta formación se tramita con cargo a un crédito que tienen asignado las empresas privadas españolas para la formación de sus empleados sin que les suponga un coste.

Para tramitar dicha formación es preciso cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar trabajando para una empresa privada
  • Encontrarse cotizando en Régimen General de la Seguridad Social
  • Solicitar un curso que esté relacionado con el puesto de trabajo o con la actividad empresarial
  • Que la empresa autorice la formación
  • Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso

titulación

Titulación de Formación Continua Bonificada expedida por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). Doble Titulación: - Titulación de Curso Superior en Tutoría y Orientación en la Etapa de Educación Secundaria con 300 horas expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales - Titulación Universitaria en Tutoría y Orientación Escolar con 5 Créditos Universitarios ECTS. Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC. AA., según R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007). Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Opiniones de los alumnos

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Cursos bonificados relacionados
Cuentos en Educación Infantil, Los Cuentacuentos (Curso CUENTACUENTOS Online con Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Hasta 100% bonificable
Curso de Monitor de Comedores Escolares (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Hasta 100% bonificable
Curso de Monitor en Centros de Menores
Hasta 100% bonificable
¿Qué es Formación Continua?
POR QUÉ ESTUDIAR EN INESEM
Claustro especializado
Profesores especializados realizarán un seguimiento personalizado al alumno.
campus virtual
Acceso a la plataforma de aprendizaje disponible las 24 horas e ilimitado.
Gestión gratuita
Gestionamos todos los trámites administrativos para la bonificación de la formación.
materiales didácticos
Enviamos gratis los materiales de apoyo en la mayoría de nuestras acciones formativas (envíos a España).
planes formativos a medida
Diseñamos planes de formación adaptados a las necesidades de las empresas.
materiales adicionales
Los alumnos podrán profundizar más con material adicional que su docente le puede aportar.
amplio catálogo formativo
Contamos con más de 5000 cursos y masters bonificables para trabajadores.
Centro de atención al estudiante
Nuestros asesores académicos atenderán al alumnado antes, durante y después de la formación.
consultoría de recursos humanos
Ofrecemos soluciones para el área laboral de tu empresa.
secretaría virtual
Todas las gestiones las podrás hacer vía online, no será necesario hacerlo presencial.
INESEM en cifras
+150.000

alumnos

99%

de empleabilidad

+2.000

acuerdos con empresas

98%

de satisfacción

Universidades colaboradoras