Las acciones formativas de Formacioncontinua tienen modalidad online
Modalidad
ONLINE
Duración de las acciones formativas de formacioncontinua
Duración Total
400 H
Duración de teleformación de las acciones formativas de formacioncontinua
Horas Teleformación
200 H
Precio de las acciones formativas de INESEM
Créditos de las acciones formativas de formacioncontinua
Créditos
8 ECTS
Entidad
INESEM Formación Continua
Presentación

Descripción
Este Curso Superior en Psicooncología le ofrece una formación especializada en la materia. El cáncer es algo que nos atañe a todos, los aspectos psicológicos y sociales de esta enfermedad afectan de modo fundamental a la prevención, la detección precoz, la comunicación etc. Con la realización de este curso de Experto en Psicooncología se aportarán los conocimientos, técnicas, habilidades y metodologías para la comunicación de malas noticias en el ámbito sanitario, teniendo en cuenta los aspectos psicológicos en la enfermedad y el tratamiento de pacientes con cáncer, así como los cuidados paliativos.

Objetivos
  • Tratar psicológicamente a pacientes con cáncer.
  • Conocer las necesidades psicológicas y sociales en el cáncer.
  • Evaluación de las necesidades de los pacientes con cáncer.
  • Realizar una intervención psicológica en consejo genético oncológico.
  • Adquirir nociones psicológicas básicas para saber comunicar.
  • Tratar la intervención psicológica en aquellas situaciones más especiales como son las enfermedades terminales.
  • Conocer y saber aplicar la metodología general de las malas noticias.
  • Comprender la importancia del apoyo psicológico durante los cuidados básicos a pacientes oncológicos.

Para qué te prepara
Con la realización de este Curso Superior en Psicooncología se adquirirán los conocimientos, técnicas, habilidades y metodologías para la comunicación de malas noticias en el ámbito sanitario, teniendo en cuenta los aspectos psicológicos en la enfermedad y el tratamiento de pacientes con cáncer, así como los cuidados paliativos.

A quién va dirigido
Este Curso Superior en Psicooncología se dirige a todos aquellos profesionales del ámbito de la psicología u oncología que quieran seguir formándose sobre la materia, así como cualquier persona que desee adquirir conocimientos sobre los aspectos psicológicos y comunicativos a tener en cuenta en el tratamiento de pacientes con cáncer.

temario

  1. El cáncer
  2. Etiología
  3. Sintomatología
  4. Pronóstico del cáncer
  5. El cáncer como enfermedad genética y hereditaria
  6. Tratamiento médico del cáncer
  1. Cáncer pediátrico
  2. Causas del cáncer infantil
  3. Tipos de cáncer en niños y niñas
  4. Diferencias entre los tipos de cáncer que afectan a los adultos y los que afectan en la infancia
  1. Historia clínica y exploración física
  2. Pruebas de laboratorio
  3. Marcadores tumorales
  4. Técnicas radiológicas de imagen
  5. Técnicas invasivas
  6. Clasificación TNM
  1. La Anatomía Patológica
    1. - Célula y cáncer
    2. - Estudio de tejidos con sospecha diagnóstica de neoplasia
  2. Clasificación de los tumores
  3. Neoplasias sólidas más frecuentes
    1. - Cáncer de mama
    2. - Cáncer de pulmón
    3. - Cáncer colorrectal (ccr)
    4. - Cáncer de próstata (CP)
  4. Neoplasias hematológicas
    1. - Neoplasias hematológicas linfoides
    2. - Neoplasias hematológicas mieloides
    3. - Leucemia
  1. Introducción a la prevención del cáncer y a la EPS
  2. Niveles de prevención
  3. Factores de riesgo en el cáncer
  1. Alimentación del paciente oncológico
  2. Alteraciones del apetito
  3. Nutrición artificial
  4. Deshidratación
  1. Tratamiento médico del cáncer
  2. Quimioterapia
    1. - Clasificación de agentes quimioterápicos
    2. - Vías de administración de citostáticos
    3. - Efectos secundarios
  3. Radioterapia
    1. - Indicaciones
    2. - Tipos
    3. - Efectos secundarios
  1. Cirugía
    1. - Clasificación de la cirugía oncológica
    2. - Fases del proceso quirúrgico
  2. Hemoterapia
    1. - Transfusión de componentes sanguíneos
    2. - Hematíes
    3. - Plaquetas
    4. - Leucocitos
    5. - Plasma fresco congelado
    6. - Crioprecipitado
    7. - Enfermedad injerto contra huésped (EICH)
    8. - Complicaciones de las transfusiones
  1. Introducción a las terapias naturales, complementarias y alternativas
  2. Seguridad de las terapias alternativas y complementarias
  3. Ejemplos de terapias naturales y complementarias indicadas para el cuidado del paciente oncológico
    1. - Relajación
    2. - Respiración profunda
    3. - Imaginación guiada
    4. - Práctica de ejercicio
    5. - Meditación
    6. - Musicoterapia
    7. - Masaje
    8. - Acupuntura
    9. - Terapia artística
    10. - Melatonina
  1. Neutropenia febril
  2. Trombopenia
  3. Síndrome de la vena cava superior
  4. Derrame pericárdico maligno con taponamiento cardíaco
  5. Síndrome de comprensión medular (SCM)
  6. Cistitis hemorrágica
  7. Uropatía obstructiva
  8. Síndrome de lisis tumoral (SLT)
  9. Hipercalcemia
  10. Hiponatremia
  11. Infección de catéter
  12. Trombosis asociada al catéter
  13. Extravasación de quimioterápicos
  1. ¿Qué es la psicooncología?
  2. Impacto psicológico del cáncer en el paciente y su familia
  3. Intervención psicooncología: técnicas y estrategias
  4. Avances psicooncológicos
  1. Apoyo psicológico durante el tratamiento médico del cáncer
  2. Impacto emocional de la quimioterapia y estrategias de afrontamiento
  3. Reacciones psicológicas ante la radioterapia y su abordaje terapéutico
  4. Intervención psicológica en pacientes sometidos a cirugía oncológica
  5. Acompañamiento emocional en la hemoterapia y donación de sangre
  1. Qué es un tratamiento psicológico
  2. Profesionales que realizan tratamientos psicológicos
  3. Momento para el tratamiento y sus tipos
  4. Dónde encontrar tratamientos psicológicos
  5. Eficacia de los tratamientos psicológicos
  6. Evaluar la eficacia de los tratamientos
  1. Tratamiento psicológico al enfermo de cáncer
  2. Impacto de la enfermedad en el entorno personal
  3. Intervención de la familia del enfermo de cáncer
  4. Intervención psicológica con enfermos de cáncer
  5. Comunicación y apoyo emocional al paciente oncológico
  6. Vida en pareja del paciente oncológico
  7. Impacto psicológico en oncología infantil
  8. Atención a cuidadores y cuidadoras del paciente oncológico
  9. Duelo
  1. Introducción a los trastornos psicológicos en procesos oncológicos
  2. Trastornos depresivos
  3. Trastornos de ansiedad
  4. Trastorno bipolar debido a otra afección médica
  5. Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
  6. Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados
  1. Necesidades psicológicas de los pacientes con cáncer
  2. Evaluación psicológica inicial
  3. Respuestas psicológicas ante una hospitalización
  4. El papel de la familia ante la hospitalización
  1. Fundamentos de la evaluación psicológica en el contexto oncológico
  2. Evaluación integral del paciente oncológico: un enfoque multidimensional
  3. Valoración biológica en pacientes con cáncer
  4. Análisis psicológico del paciente oncológico
  5. Evaluación psicológica de los familiares del paciente oncológico
  6. Medición de la calidad de vida en pacientes oncológicos
  7. La entrevista clínica en pacientes oncológicos
  1. Técnicas de ayuda psicológica
  2. Técnicas de intervención psicooncológica
  3. Intervenciones en labores asistenciales del psicooncólogo
  4. Intervención psicooncológica a nivel individual
  5. Intervención psicooncológica de apoyo grupal
  6. Intervención psicooncológica a nivel de pareja y familia
  7. Otras intervenciones psicooncológicas
  1. Apoyo psicológico en situaciones de tensión
  2. Apoyo psicológico en situaciones de agresividad
  3. Apoyo psicológico en situaciones de ansiedad y angustia
  4. Técnicas de counselling
  5. Terapia de activación de la conducta (TAC)
  6. Imaginación guiada
  7. Técnicas de exposición
  8. Expresión emocional y escritura expresiva
  1. Técnicas cognitivas
  2. Terapias cognitivas de segunda generación
  3. Mindfulness o conciencia plena
  4. Abordaje corporal de las emociones
  5. Estrategias de la terapia de aceptación y compromiso
  6. Intervención psicológica en la fase terminal
  7. La muerte digna
  1. Concepto de salud
  2. Personalidad y teorías de la personalidad
  3. Formas de la conducta y de la conciencia
  4. Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
  5. Principales mecanismos de adaptación psicológica ante la vivencia de una enfermedad
  6. La motivación
  7. Frustración y conflicto
  8. Salud mental y psicoterapia
  1. Fundamentos de la comunicación
  2. Habilidades comunicativas del profesional sanitario
  3. Procedimiento de comunicación en oncología
  4. Abordaje de las emociones y reacciones del paciente
  1. Principios éticos de la comunicación oral en oncología
  2. Estrategias para una comunicación clara, asertiva y efectiva
  3. Comunicación de diagnósticos y pronósticos
  4. Diálogo con el paciente: estrategias y barreras
  5. Interacción entre la familia y el equipo multidisciplinar
  1. Importancia de la comunicación no verbal en el ámbito oncológico
  2. Elementos de la comunicación no verbal en oncología
  3. El papel de la comunicación no verbal en el apoyo emocional
  4. Estrategias para mejorar la comunicación no verbal en oncología
  1. ¿Qué son las habilidades sociales?
  2. Cómo se desarrollan las habilidades sociales
  3. Componentes de las habilidades sociales en oncología
  4. Las habilidades sociales en la relación profesional-paciente
  5. ¿Cómo mejorar las habilidades sociales?
  1. El rol del profesional sanitario
  2. El rol del paciente
  3. Comunicación entre el personal sanitario y el enfermo
  4. Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
  1. ¿Qué es una mala noticia?
  2. Protocolo Buckman
  3. Otros modelos para dar malas noticias
  1. Adaptación de la comunicación según la edad del paciente
  2. Comunicación con pacientes con deficiencias cognitivas o sensoriales
  3. Comunicación con la familia del paciente oncológico
  4. Aspectos éticos y psicológicos en la comunicación oncológica
  1. Técnicas cognitivas
  2. Solución de problemas
  3. Detención del pensamiento
  4. La inoculación del estrés
  5. La sensibilización encubierta
  6. Terapia racional emotiva de Ellis
  1. La naturaleza de la agresión
  2. Acondicionamiento ambiental
  3. Valoración de conductas agresivas
  4. Actuación legal
  5. Factores que impiden la comunicación en el contexto oncológico

metodología

claustro

Claustro Docente

Ofrecerá un minucioso seguimiento al alumno, resolviendo sus dudas.

campus virtual

Formación Online

Toda nuestra oferta formativa es de modalidad online, incluidos los exámenes.

materiales didácticos

Comunidad

En la que todos los alumos de INESEM podrán debatir y compartir su conocimiento.

material adicional

Materiales Didácticos

En la mayoría de nuestras acciones formativas, el alumno contará con el apoyo de los materiales físicos.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Material Adicional

El alumno podrá completar el proceso formativo y ampliar los conocimientos de cada área concreta.

inesem emplea

Campus Virtual

Entorno Persona de Aprendizaje disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Una vez finalizado el proceso de matriculación, el alumno empieza su andadura en INESEM Formación Continua a través de nuestro Campus Virtual.

La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.

A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.

El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.

La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.

Requisitos de acceso

Esta formación pertenece al programa de Formación Continua de INESEM. Esta formación se tramita con cargo a un crédito que tienen asignado las empresas privadas españolas para la formación de sus empleados sin que les suponga un coste.

Para tramitar dicha formación es preciso cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar trabajando para una empresa privada
  • Encontrarse cotizando en Régimen General de la Seguridad Social
  • Solicitar un curso que esté relacionado con el puesto de trabajo o con la actividad empresarial
  • Que la empresa autorice la formación
  • Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso

titulación

Titulación de Formación Continua Bonificada expedida por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). Doble Titulación: - Titulación de Experto en Psicología en Pacientes con Cáncer con 400 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings - Titulación Universitaria en Psicooncología con 8 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.

Opiniones de los alumnos

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Cursos bonificados relacionados
Certificación en Técnicas de Rehabilitación (Online)
Hasta 100% bonificable
Diagnosis de Averías y Mantenimiento Correctivo de Sistemas de Electromedicina (Online)
Hasta 100% bonificable
Mantenimiento Preventivo de Sistemas de Electromedicina (Online)
Hasta 100% bonificable
¿Qué es Formación Continua?
POR QUÉ ESTUDIAR EN INESEM
Claustro especializado
Profesores especializados realizarán un seguimiento personalizado al alumno.
campus virtual
Acceso a la plataforma de aprendizaje disponible las 24 horas e ilimitado.
Gestión gratuita
Gestionamos todos los trámites administrativos para la bonificación de la formación.
materiales didácticos
Enviamos gratis los materiales de apoyo en la mayoría de nuestras acciones formativas (envíos a España).
planes formativos a medida
Diseñamos planes de formación adaptados a las necesidades de las empresas.
materiales adicionales
Los alumnos podrán profundizar más con material adicional que su docente le puede aportar.
amplio catálogo formativo
Contamos con más de 5000 cursos y masters bonificables para trabajadores.
Centro de atención al estudiante
Nuestros asesores académicos atenderán al alumnado antes, durante y después de la formación.
consultoría de recursos humanos
Ofrecemos soluciones para el área laboral de tu empresa.
secretaría virtual
Todas las gestiones las podrás hacer vía online, no será necesario hacerlo presencial.
INESEM en cifras
+150.000

alumnos

99%

de empleabilidad

+2.000

acuerdos con empresas

98%

de satisfacción

Universidades colaboradoras