Las acciones formativas de Formacioncontinua tienen modalidad online
Modalidad
ONLINE
Duración de las acciones formativas de formacioncontinua
Duración Total
1500 H
Duración de teleformación de las acciones formativas de formacioncontinua
Horas Teleformación
450 H
Precio de las acciones formativas de INESEM
Entidad
INESEM Business School
Presentación

Descripción
Actualmente se está informatizando cada sector laboral y el sector sanitario no es una excepción. Está claro que la aplicación de la informática en la salud es cada vez mayor debido principalmente al crecimiento de sistemas informáticos que se aplican al campo medicinal o las cada vez más utilizadas herramientas informáticas para la gestión, análisis y control de todos los procesos sanitarios.Con la realización de este Máster Online aprenderás cómo se lleva a cabo la aplicación de la medicina y la salud en el campo informático mediante la digitalización desde un punto de vista técnico y el uso del Big Data. Serás capaz de dominar herramientas especializadas para el diagnóstico clínico y la medición de constantes vitales. Además serás capaz de prevenir, diagnosticar y tratar a pacientes mejorando la eficiencia y eficacia del sector sanitario.En INESEM podrás trabajar en un Entorno Personal de Aprendizaje donde el alumno es el protagonista asesorado por un equipo docente especialista en el sector.

Objetivos
  • Descubrir el proceso de la informatización en la medicina
  • Aprender a utilizar el diagnóstico por imagen
  • Conocer la aplicación del Big Data y la inteligencia artificial en la salud.
  • Aplicar conocimientos en medicina y salud para analizar parámetros vitales mediante el uso de Apps.

Para qué te prepara
Con la realización de este Máster Online aprenderás cómo se lleva a cabo la aplicación de la medicina y la salud en el campo informático mediante la digitalización desde un punto de vista técnico y el uso del Big Data. Serás capaz de dominar herramientas especializadas para el diagnóstico clínico y la medición de constantes vitales. Además serás capaz de prevenir, diagnosticar y tratar a pacientes mejorando la eficiencia y eficacia del sector sanitario.

A quién va dirigido
El Máster E-health y Big Data va dirigido a todos aquellos profesionales del mundo médico que quieran formarse y capacitarse para la aplicación de la informática en todos los aspectos médicos y de la salud cubriendo gracias a ello el crecimiento informático en este sector. También está pensado para aquellos estudiantes universitarios que quieran especializarse en el mundo de la informática aplicada a la salud y así potenciar su futuro.

temario

  1. Concepto de salud
  2. Medicina comunitaria, Sistema Sanitario y atención sanitaria
  1. Morfología y fisiología ósea
  2. Desarrollo óseo
  3. Cabeza
  4. Columna vertebral
  5. Tronco
  6. Extremidades
  7. Cartílagos
  8. Esqueleto apendicular
  9. Articulaciones y movimientos
  1. Fisiología muscular
  2. Ligamentos
  3. Musculatura dorsal
  1. Extremidades superiores
  2. Extremidades inferiores
  1. El abdomen
  2. Tórax
  3. Cabeza y cuello
  1. El sistema nervioso
  2. Sistema nervioso central
  3. Sistema nervioso periférico
  4. Sistema nervioso autónomo o vegetativo
  1. El aparato respiratorio
  2. El proceso respiratorio
  1. Introducción al sistema digestivo
  2. La boca
  3. La deglución
  4. El estómago
  5. El intestino
  6. El páncreas
  7. El hígado y la bilis
  8. Movimientos del tracto digestivo
  1. El aparato cardiovascular
  2. Vasos sanguíneos
  1. Medicina en el mundo antiguo
  2. Medicina en la edad media
  3. Medicina en el siglo xvi
  4. Medicina en el siglo xvii
  5. Medicina en el siglo xviii
  6. Medicina en el siglo xix
  7. Medicina en el siglo xx
  8. Medicina en el siglo xxi
  1. Las Tecnologías de la Información y Comunicación en los entornos sanitarios
  2. Tecnologías de la información y comunicación (TICs) en el Sistema Nacional de Salud
  3. TICs al servicio de los ciudadanos
  4. Telemedicina
  5. Uso de redes sociales en medicina
  1. Aspectos introductorios
  2. Panorama histórico
  3. Innovaciones en el diagnóstico por imagen
  4. Redefiniendo la radiología
  1. Modelos conceptuales de la historia clínica
  2. Elaboración y contenidos de la historia clínica
  3. Contenidos de la historia clínica
  4. Formatos de la historia clínica
  5. ¿Qué es una historia clínica electrónica?
  6. Beneficios de la histórica clínica electrónica (HCE)
  7. La historia clínica digital del Sistema Nacional de Salud
  1. Software de Historia Clínica Electrónica (HCE)
  2. Software privado y software libre (opensource) para la historia clínica electrónica
  3. ¿HCE en la nube o en el centro hospitalario? Beneficios e inconvenientes
  4. HCE en España, América Latina y el Caribe
  5. Procesos y diagrama de flujos genéricos de un software de historia clínica electrónica
  1. Estándares usados en la Historia Clínica Electrónica (HCE)
  2. HIPAA
  1. ¿Qué lenguajes de programación se utilizan en los sistemas informáticos de salud?
  2. Usos comunes de la HCE
  3. ¿Qué solución de alojamiento elegir para HCE?
  4. ¿Debería la HCE ser apta en dispositivos móviles?
  1. ¿Qué es SNOMED CT?
  2. Diseño y desarrollo de SNOMED CT
  3. Componentes de SNOMED CT
  4. Características de SNOMED CT
  1. Pasado de la HCE
  2. Presente de la HCE
  3. Futuro de la HCE
  1. La película radiográfica y la fluoroscopia
  1. Componentes del sistema de radiología digital
  1. Objetivos, ventajas e inconvenientes de la telerradiología y trabajo radiológico en red
  2. Componentes y estructuras de la telerradiología y trabajo radiológico en red
  1. La investigación
  2. La investigación científica
  3. El proceso de la investigación
  4. Objetivos de la investigación
  5. Hipótesis de la investigación
  6. Ética de la investigación
  1. Ensayos Clínicos
  2. Clasificación de los Ensayos Clínicos
  3. Protocolización de un Ensayo Clínico
  4. Participantes en los Ensayos Clínicos
  5. Normas de buena práctica clínica
  1. Herramientas de recogida de datos en estudios epidemiológicos
  2. Observación
  3. Encuestas
  4. Entrevistas
  1. Introducción
  2. Cómo crear un archivo
  3. Definir variables
  4. Variables y datos
  5. Tipos de variables
  6. Recodificar variables
  7. Calcular una nueva variable
  8. Ordenar casos
  9. Seleccionar casos
  1. Introducción
  2. Análisis de frecuencias
  3. Tabla de correlaciones
  4. Diagramas de dispersión
  5. Covarianza
  6. Coeficiente de correlación
  7. Matriz de correlaciones
  8. Contraste de medias
  1. Introducción
  2. Búsqueda bibliográfica
  3. Estructura de los artículos científicos
  4. Participación en congresos
  5. Factor de impacto e índices de evaluación en revistas científicas
  1. El proyecto de investigación
  2. Fondos de investigación en salud
  3. Elaboración del proyecto de investigación
  1. Innovación en sistemas sanitarios
  2. Políticas de innovación
  3. Tecnología sanitaria emergente
  4. Evaluación tecnológica en España
  1. Las Tecnologías de la Información y Comunicación en los entornos sanitarios
  2. Tecnologías de la información y comunicación (TICs) en el Sistema Nacional de Salud
  3. TICs al servicio de los ciudadanos
  1. Telemedicina
  2. Asistencia Remota
  3. Telemedicina en procesos de apoyo a la continuidad asistencial
  4. Información sanitaria a la población
  5. Formación continua de profesionales
  6. Beneficios de la Telemedicina
  1. Gestor de contenidos (CMS)
  2. Sindicadores de contenidos: RSS y Atom
  3. Boletines electrónicos
  4. Blogging. Introducción y términos frecuentes
  5. Creación de un blog
  1. Alojamiento en la nube
  2. Gestor de reuniones
  3. Conferencias online
  4. Investigación 2.0
  5. Gestores de bibliografías
  1. Posicionamiento SEO
  2. Instalación del SEO simple
  3. Seccionando a sus visitantes
  4. ¿Cuándo hacemos SEO?
  5. Elección de palabras clave
  6. Lista de términos
  7. Sacando partido a Google Trends
  8. Conociendo el futuro: previsión de visitas
  9. ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?
  10. Herramientas de monitorización SERP
  11. Estrategias de marketing 2.0
  1. Aspectos legales en el empleo de las TIC
  2. La protección de datos
  1. Contexto donde surge Big Data
  2. Definición de Big Data
  1. Business Intelligence y la toma de decisiones
  2. Cuadros de mando
  3. Cuadros de mando: KPI
  1. Definición y relevancia de la selección de las fuentes de datos
  2. Naturaleza de las fuentes de datos Big Data
  1. Definición, Beneficios y Características
  2. Ejemplo de uso de Open Data
  1. Definición, Beneficios y Características
  2. Ejemplo de uso de Open Data
  1. Relación entre inteligencia artificial y big data
  2. IA y Big Data combinados
  3. El papel del Big Data en IA
  4. Big Data en salud
  5. Necesidad de Big Data en la asistencia sanitaria
  6. Retos del big data en salud
  1. Fuentes de datos sobre salud
  2. Importancia de los datos sobre salud
  1. El cuadro de mando en la atención médica
  2. Ejemplos de cuadros de mando de asistencia sanitaria
  3. Herramienta Tableau
  4. Herramienta Powerbi
  5. Herramienta QlikView
  6. Transformación y modelo de datos
  1. Atención médica generalizada con Big Data
  2. Predicciones de pacientes para una mejor dotación de personal
  3. Registros electrónicos de salud (EHR)
  4. Alertas en tiempo real
  5. Mejora del compromiso del paciente
  6. Prevenir el abuso de opioides en los EE. UU.
  7. Uso de datos de salud para la planificación estratégica informada
  8. Curar el cáncer con Big Data
  9. Análisis predictivo en salud
  10. Reducir el fraude y mejorar la seguridad
  11. Telemedicina
  12. Integrando Big Data con Imágenes Médicas
  13. Una forma de evitar visitas innecesarias a la sala de emergencias
  1. Definición de e-Health
  2. Ventajas y desventajas de e-Health
  1. Dispositivos y equipos de monitorización de parámetros vitales
  2. Clasificación de wearables
  3. Signos vitales
  4. Arquitectura de los WHD
  5. Ejemplos de Wereable Health Devices
  1. Apps de e-Health
  2. Razones del éxito de las apps de e-Health
  3. Ejemplos de apps de e-Health
  1. Encontrar apps de e-Health fiables
  2. Directiva de dispositivos médicos (MDD)
  3. Food and Drug Administration (FDA)
  1. Contexto Internet de las Cosas (IoT)
  2. ¿Qué es IoT?
  3. Elementos que componen el ecosistema IoT
  4. Arquitectura IoT
  5. Dispositivos y elementos empleados
  6. Ejemplos de uso
  7. Retos y líneas de trabajo futuras
  1. Redes sociales en educación para la salud
  2. Beneficios de las redes sociales en salud
  3. Pautas de uso de redes sociales para organizaciones sanitarias

metodología

claustro

Claustro Docente

Ofrecerá un minucioso seguimiento al alumno, resolviendo sus dudas.

campus virtual

Formación Online

Toda nuestra oferta formativa es de modalidad online, incluidos los exámenes.

materiales didácticos

Comunidad

En la que todos los alumos de INESEM podrán debatir y compartir su conocimiento.

material adicional

Materiales Didácticos

En la mayoría de nuestras acciones formativas, el alumno contará con el apoyo de los materiales físicos.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Material Adicional

El alumno podrá completar el proceso formativo y ampliar los conocimientos de cada área concreta.

inesem emplea

Campus Virtual

Entorno Persona de Aprendizaje disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Una vez finalizado el proceso de matriculación, el alumno empieza su andadura en INESEM Formación Continua a través de nuestro Campus Virtual.

La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.

A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.

El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.

La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.

Requisitos de acceso

Esta formación pertenece al programa de Formación Continua de INESEM. Esta formación se tramita con cargo a un crédito que tienen asignado las empresas privadas españolas para la formación de sus empleados sin que les suponga un coste.

Para tramitar dicha formación es preciso cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar trabajando para una empresa privada
  • Encontrarse cotizando en Régimen General de la Seguridad Social
  • Solicitar un curso que esté relacionado con el puesto de trabajo o con la actividad empresarial
  • Que la empresa autorice la formación
  • Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso

titulación

Titulación de Formación Continua Bonificada expedida por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”

Opiniones de los alumnos

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Cursos bonificados relacionados
Técnico en Gestores de Datos y de la Información
Hasta 100% bonificable
Administración de Bases de Datos (Online)
Hasta 100% bonificable
Curso de Administración de CRM
Hasta 100% bonificable
¿Qué es Formación Continua?
POR QUÉ ESTUDIAR EN INESEM
Claustro especializado
Profesores especializados realizarán un seguimiento personalizado al alumno.
campus virtual
Acceso a la plataforma de aprendizaje disponible las 24 horas e ilimitado.
Gestión gratuita
Gestionamos todos los trámites administrativos para la bonificación de la formación.
materiales didácticos
Enviamos gratis los materiales de apoyo en la mayoría de nuestras acciones formativas (envíos a España).
planes formativos a medida
Diseñamos planes de formación adaptados a las necesidades de las empresas.
materiales adicionales
Los alumnos podrán profundizar más con material adicional que su docente le puede aportar.
amplio catálogo formativo
Contamos con más de 5000 cursos y masters bonificables para trabajadores.
Centro de atención al estudiante
Nuestros asesores académicos atenderán al alumnado antes, durante y después de la formación.
consultoría de recursos humanos
Ofrecemos soluciones para el área laboral de tu empresa.
secretaría virtual
Todas las gestiones las podrás hacer vía online, no será necesario hacerlo presencial.
INESEM en cifras
Trabajamos para ser tu mejor opción
Miles de alumnos han pasado por nuestras aulas virtuales, muchos de los cuales han vuelto a elegirnos para continuar formándose y desarrollándose profesionalmente. Los cursos bonificados para trabajadores de INESEM son tu mejor opción.

formando a profesionales en distintos ámbitos laborales

se han formado con nosotros

a tu disposición antes, durante y después de la formación

han colaborado con nosotros

personalizados y especializados en empresas de diferentes sectores

Actualizamos nuestros contenidos cada año

Hemos recibido más de 20.000 positivas

El 92% de nuestro alumnado repite

Universidades colaboradoras