Las acciones formativas de Formacioncontinua tienen modalidad online
Modalidad
ONLINE
Duración de las acciones formativas de formacioncontinua
Duración Total
1500 H
Duración de teleformación de las acciones formativas de formacioncontinua
Horas Teleformación
450 H
Precio de las acciones formativas de INESEM
Créditos de las acciones formativas de formacioncontinua
Créditos
8 ECTS
Entidad
INESEM Formación Continua
Presentación

Descripción
Un controller financiero es una persona que ejerce responsabilidades en el seno de una empresa o de grupos con presencia o control en el extranjero y en el país de origen. Este controlador actúa como intermediario entre el grupo y las diferentes filiales. Gracias a la realización de este Máster MBA de Director Financiero se desenvolverá de manera profesional en este entorno. Gracias a la realización de este Máster conocerá los aspectos fundamentales de la función del asesor financiero, controller financiero, finanzas corporativas, auditor de áreas de la empresa.

Objetivos
  • Realizar previsiones de tesorería estableciendo la relación adecuada entre los flujos de cobros y pagos.
  • Aplicar programas informáticos específicos de gestión de tesorería para realizar cálculos e informes.
  • Evaluar las formas alternativas de financiación que cubran necesidades financieras.
  • Analizar las características de los productos y servicios de inversión.
  • Analizar los procedimientos de evaluación financiera de inversiones.
  • Aplicar los procedimientos de auditoría interpretando y documentando el desarrollo del trabajo, y utilizando la aplicación informática correspondiente.
  • Analizar y aplicar procedimientos y resultados relativos a las incidencias del trabajo de auditoría.
  • Analizar el proceso de auditoría identificando sus diferentes fases, los flujos de información que se generan y los instrumentos que se utilizan.
  • Gestionar decisiones financieras: ratios y documentos provisionales.
  • Profundizar en las herramientas y la planificación financiera a corto plazo.
  • Realizar un plan financiero completo para un business plan.
  • Practicar el análisis de inversiones y métodos de evaluación de las mismas.
  • Conocer y analizar los componentes que intervienen en la inversión y financiación, para la toma de decisiones sobre la situación financiera de la empresa.

Para qué te prepara
Este Máster MBA de Director Financiero le prepara para tener una visión amplia y precisa sobre el ámbito financiero, llegando a especializarse en las funciones del asesor financiero, controller, finanzas corporativas, o auditor de áreas de la empresa y conociendo las técnicas oportunas para ser un profesional en el sector del mundo empresarial.

A quién va dirigido
El presente Máster MBA de Director Financiero está dirigido a todas aquellas personas interesadas en desempeñar funciones de Chief Financial Officer o Director Financiero en el ámbito empresarial, o para aquellas personas que se encuentren en posición de ejercer cargos similares en pequeñas o grandes empresas.

temario

  1. Introducción.
  2. La acción: eje fundamental de la S.A..
  3. La fundación de la sociedad anónima.
  1. Aspectos legales.
  2. Tratamiento de la prima de emisión y el derecho de suscripción preferente.
  3. Procedimientos de ampliación de capital.
  1. Aspectos legales.
  2. Reducción por devolución de aportaciones.
  3. Reducción por condonación de dividendos pasivos.
  4. Reducción por saneamiento de pérdidas.
  5. Reducción por constitución o aumento de reservas.
  1. Aspectos legales.
  2. Periodo de liquidación.
  3. Reflejo contable del proceso disolutorio.
  1. Concepto y finalidad.
  2. Características técnicas, económicas y financieras de las partidas patrimoniales del activo y del pasivo.
  3. Supuesto 1
  1. Utilización de los capitales disponibles en las varias formas posibles de inversión.
  2. Fuentes de financiación para financiar las inversiones de la empresa.
  3. El capital en circulación en la empresa. El capital corriente o fondo de rotación o de maniobra.
  4. Supuesto 2
  1. La tesorería neta y el coeficiente básico de financiación (capital corriente real y capital corriente mínimo).
  2. Estudio de los ratios de capital corriente.
  3. Índice de solvencia a largo plazo.
  4. Índice de solvencia inmediata “acid test”.
  5. Análisis básico del endeudamiento de la empresa.
  6. Supuesto 3
  1. Crisis financiera de la empresa y consolidación de deudas a corto plazo.
  2. Análisis de los proveedores de la empresa: ratio de giro de proveedores.
  3. Análisis de los clientes de la empresa: ratio de giro de clientes.
  4. Análisis de la capacidad de la empresa para renovar su activo no corriente mediante la amortización.
  5. El “cash flow”.
  6. Supuesto 4.
  1. Rentabilidad.
  2. Diferencia entre la situación económica y la situación financiera de una empresa.
  3. Clases de rentabilidad.
  4. Rentabilidad de las fuentes de financiación propias. Rentabilidad financiera y rentabilidad económica..
  5. Ecuación fundamental de la rentabilidad.
  6. Rentabilidad de los capitales propios y estructura financiera de la empresa.
  7. Rentabilidad efectiva para el accionista.
  8. Supuesto 5.
  1. Características Generales
  2. Análisis del Sistema Financiero Español
  3. Comisión Nacional del Mercado de Valores
  4. Análisis del Sistema Financiero Europeo
  5. Legislación financiera
  1. Introducción
  2. La Gestión del Negocio Bancario
  3. Operaciones Bancarias
  4. La contabilidad de Gestión en entidades bancarias
  1. Análisis y aplicación del cálculo de rentas
  2. Rentas Constantes
  3. Rentas variables de progresión geométrica
  4. Rentas variables de progresión aritmética
  5. Rentas fraccionadas
  1. Concepto de préstamo
  2. Métodos de amortización de préstamos
  1. Introducción
  2. Arrendamiento Financiero. Leasing
  3. Arrendamiento Operativo
  4. El Renting
  1. Concepto y Generalidades
  2. Empréstito Clase I. Tipo I. Puro
  3. Empréstitos Clase I. Tipo II
  4. Empréstitos Clase I. Tipo III
  5. Empréstitos Clase II. Tipo I. Puro
  6. Empréstito Clase II. Tipo II
  1. Aplicaciones informáticas
  2. Manejo básico de Excel
  3. Herramientas de Excel relacionadas con la inversión
  4. Análisis de Balances. Caso práctico
  5. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad y ambientales en el uso de material informático
  1. La toma de decisiones
  2. Seguimiento y tratamiento de cuestiones no resueltas
  3. Documentar decisiones y acciones
  4. Creación de un plan de comunicaciones
  5. Poner a las personas en contacto
  1. Perspectiva positiva del conflicto
  2. Conflicto versus violencia
  3. Prevención
  4. Análisis y negociación
  5. Búsqueda de soluciones
  6. Procedimientos para enseñar a resolver conflictos
  1. El Sistema Financiero
  2. Mercados financieros
  3. Los intermediarios financieros
  4. Los activos financieros
  5. Análisis de la Unión Económica y Monetaria de la Unión Europea
  1. Equivalencia financiera de capitales: leyes financieras de capitalización y descuento
  2. Capitalización simple y capitalización compuesta
  3. Cálculo de: Tasa Anual Equivalente (TAE), Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Rendimiento (TIR)
  4. Rentas financieras: concepto, elementos que intervienen, valor actual y valor final y aplicación
  5. Aplicaciones informáticas de gestión financiera
  1. Tipos de instrumentos: diferencias y similitudes
  2. Préstamo: Concepto, elementos y características
  3. Sistemas de amortización de los préstamos
  4. Crédito: Concepto, elementos, clases
  1. Créditos de pre-financiación
  2. Créditos de post-financiación: financiación del aplazamiento del pago
  3. Financiación de las exportaciones facturadas y financiadas en moneda doméstica
  4. Financiación de las exportaciones facturadas en moneda doméstica y financiadas en divisa. Sin cobertura de riesgo de cambio. Con cobertura de riesgo de cambio
  5. Financiación de las exportaciones facturadas en divisa y financiadas en moneda doméstica. Sin cobertura de riesgo de cambio. Con cobertura de riesgo de cambio
  6. Financiación de las exportaciones facturadas y financiadas en divisas. En la misma divisa. En distinta divisa
  7. Documentación
  8. Búsqueda de información sobre financiación de exportaciones: fuentes físicas e informáticas
  1. Financiación de las importaciones facturadas y financiadas en moneda doméstica
  2. Financiación de la importaciones facturadas en moneda doméstica y financiadas en divisa
  3. Financiación de las importaciones facturadas en divisa y financiadas en moneda doméstica
  4. Financiación de las importaciones facturadas y financiadas en divisas
  5. Documentación
  6. Búsqueda de información sobre financiación de importaciones: fuentes físicas e informáticas
  1. Factoring: modalidades, la firma del contrato de factoring, la tarifa de factoraje y el tipo de interés, partes que intervienen, operativa, plazos de cobro
  2. Forfaiting: requisitos para la formalización, plazo de las operaciones, partes que intervienen, operativa, características y diferencias con factoring, coste
  3. Operaciones de compensación
  4. Financiación de operaciones triangulares
  1. Apoyo a la internacionalización
  2. Apoyo a las inversiones exteriores
  3. El crédito oficial a la exportación
  4. Apoyo financiero oficial de las Administraciones autonómicas y locales
  5. Cámaras de Comercio
  1. Concepto de riesgo y consideraciones previas
  2. Tipos de riesgo
  3. Las Condiciones del equilibrio financiero
  4. El Capital corriente o fondo de rotación
  1. Las cuentas anuales
  2. Balance de situación
  3. Cuenta de resultados
  4. Fondo de maniobra
  1. Rentabilidad económica
  2. Rentabilidad financiera
  3. Apalancamiento financiero
  4. Ratios de liquidez y solvencia
  5. Análisis del endeudamiento de la empresa
  1. Análisis de los proveedores de la empresa
  2. Análisis de los clientes de la empresa
  3. Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras
  1. El estado de flujos de efectivo
  2. Flujos de efectivo de las actividades de explotación
  3. Flujos de efectivo de las actividades de inversión
  4. Flujos de efectivo de las actividades de financiación
  1. Concepto y clases de inversión
  2. El ciclo de un proyecto de inversión
  3. Elementos de un proyecto de inversión
  1. Métodos de valoración económica
  2. Determinación de los flujos de caja
  3. Criterios financieros (VAN y TIR)
  4. Selección de proyecto de inversión
  1. Métodos simples del tratamiento del riesgo
  2. Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
  3. Decisiones secuenciales: arboles de decisión
  1. Inversión en activos fijos
  2. Necesidades Operativas de Fondos (NOF)
  1. Coste de la deuda
  2. Coste medio ponderado de capital (WACC)
  1. Proyecto de ampliación
  2. Proyecto de outsourcing
  3. Alquilar o comprar
  1. Introducción y Conceptos Básicos.
  2. Elementos del Sistema Financiero.
  3. Estructura del Sistema Financiero.
  4. La Financiación Pública.
  1. Equivalencia de Capitales en Capitalización Simple.
  2. Equivalencia de Capitales en Capitalización Compuesta.
  3. Tantos Medios.
  1. Rentas Financieras.
  2. Rentas Pospagables.
  3. Rentas Prepagables.
  4. Rentas Temporales, Perpetuas y Diferidas.
  5. Rentas Anticipadas
  1. Financiación Propia / Financiación Ajena.
  2. Las Operaciones de Crédito.
  3. Las Operaciones de Préstamo.
  4. El Descuento Comercial.
  5. El Leasing.
  6. El Renting.
  7. El Factoring.
  1. Renta Fija y Renta Variable.
  2. Deuda Pública y Deuda Privada.
  3. Fondos de Inversión.
  4. Productos de Futuros.
  5. Fiscalidad de los Activos Financieros para las empresas.
  6. Análisis de Inversiones.
  1. Información Empresarial.
  2. Normas de Auditoría generalmente aceptadas.
  1. El Control Interno.
  2. Riesgo de Auditoría.
  3. Documentación de Trabajo.
  1. Comunicaciones y Empresa.
  2. La Comunicación Oral.
  3. El Liderazgo.
  4. El Trabajo en Equipo.
  1. Inmovilizado Material.
  2. Inmovilizado Intangible.
  3. Activos Financieros.
  4. Existencias, Clientes, Cuentas a Cobrar y Ventas.
  1. Fondos Propios.
  2. Ajustes por Cambios de Valor.
  1. Proveedores, Cuentas a Pagar y Compras.
  2. Pasivos Financieros.
  3. Provisiones y Contingencias.
  1. La Memoria.
  2. El Estado de Flujos de Efectivo.
  3. El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.
  1. Modelos de Documentos de Auditoría.
  2. Presentación del Informe de Auditoría.
  1. Introducción y aspectos legales
  2. Aspectos contables de la fusión de sociedades
  3. Apuntes contables de la absorbente y la absorbida
  1. Financiación de entidades bancarias
  2. Alternativas a la financiación bancaria
  3. Financiación según el ciclo de vida
  1. La financiación ajena pública
  2. Financiación Europea
  3. Financiación Nacional
  4. Financiación autonómica
  1. Tendencias actuales de la ética empresarial
  2. Principios y valores de la ética
  3. Ética y comportamiento humano
  4. El marco ético de la Responsabilidad Social Corporativa
  5. ¿Qué elementos debe contener la RSC?
  6. ¿Quién debe implementar la RSC? La peculiaridad de la PYME
  7. Análisis de la RSC en España
  8. La RSC en materia de derechos laborales

metodología

claustro

Claustro Docente

Ofrecerá un minucioso seguimiento al alumno, resolviendo sus dudas.

campus virtual

Formación Online

Toda nuestra oferta formativa es de modalidad online, incluidos los exámenes.

materiales didácticos

Comunidad

En la que todos los alumos de INESEM podrán debatir y compartir su conocimiento.

material adicional

Materiales Didácticos

En la mayoría de nuestras acciones formativas, el alumno contará con el apoyo de los materiales físicos.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Material Adicional

El alumno podrá completar el proceso formativo y ampliar los conocimientos de cada área concreta.

inesem emplea

Campus Virtual

Entorno Persona de Aprendizaje disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Una vez finalizado el proceso de matriculación, el alumno empieza su andadura en INESEM Formación Continua a través de nuestro Campus Virtual.

La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.

A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.

El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.

La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.

Requisitos de acceso

Esta formación pertenece al programa de Formación Continua de INESEM. Esta formación se tramita con cargo a un crédito que tienen asignado las empresas privadas españolas para la formación de sus empleados sin que les suponga un coste.

Para tramitar dicha formación es preciso cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar trabajando para una empresa privada
  • Encontrarse cotizando en Régimen General de la Seguridad Social
  • Solicitar un curso que esté relacionado con el puesto de trabajo o con la actividad empresarial
  • Que la empresa autorice la formación
  • Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso

titulación

Titulación de Formación Continua Bonificada expedida por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). Doble Titulación: - Titulación de Máster MBA de Director Financiero con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings - Título de Curso de Formación Permanente en Controller Financiero expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditado con 8 ECTS Universitarios y 200 horas

Opiniones de los alumnos

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Cursos bonificados relacionados
Curso de Competencias para Mandos Intermedios
Hasta 100% bonificable
Curso Superior de Gestión del Tiempo para Ejecutivos
Hasta 100% bonificable
Curso Práctico de Gestión del Tiempo y Planificación de Tareas (Online)
Hasta 100% bonificable
¿Qué es Formación Continua?
POR QUÉ ESTUDIAR EN INESEM
Claustro especializado
Profesores especializados realizarán un seguimiento personalizado al alumno.
campus virtual
Acceso a la plataforma de aprendizaje disponible las 24 horas e ilimitado.
Gestión gratuita
Gestionamos todos los trámites administrativos para la bonificación de la formación.
materiales didácticos
Enviamos gratis los materiales de apoyo en la mayoría de nuestras acciones formativas (envíos a España).
planes formativos a medida
Diseñamos planes de formación adaptados a las necesidades de las empresas.
materiales adicionales
Los alumnos podrán profundizar más con material adicional que su docente le puede aportar.
amplio catálogo formativo
Contamos con más de 5000 cursos y masters bonificables para trabajadores.
Centro de atención al estudiante
Nuestros asesores académicos atenderán al alumnado antes, durante y después de la formación.
consultoría de recursos humanos
Ofrecemos soluciones para el área laboral de tu empresa.
secretaría virtual
Todas las gestiones las podrás hacer vía online, no será necesario hacerlo presencial.
INESEM en cifras
+150.000

alumnos

99%

de empleabilidad

+2.000

acuerdos con empresas

98%

de satisfacción

Universidades colaboradoras