Las acciones formativas de Formacioncontinua tienen modalidad online
Modalidad
ONLINE
Duración de las acciones formativas de formacioncontinua
Duración Total
425 H
Duración de teleformación de las acciones formativas de formacioncontinua
Horas Teleformación
150 H
Precio de las acciones formativas de INESEM
Créditos de las acciones formativas de formacioncontinua
Créditos
5 ECTS
Entidad
INESEM Formación Continua
Presentación

Descripción
Este Curso de Perito Judicial en Hacking Ético ofrece una formación especializada en la materia. La seguridad informática (y ethical hacking), es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con ésta (incluyendo la información contenida). Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. Ante esta situación, la justicia requiere de personas especialistas que puedan realizar informes y procedimientos relacionados con este sector. Este curso le capacita para el libre ejercicio del Perito Judicial en Hacking Ético en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena. Este Curso de Perito Judicial contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que el designe. Este curso de Perito Judicial incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.

Objetivos
  • Conocer las funciones, procedimientos, técnicas e instrumentos de la Peritación judicial
  • Conocer los diferentes tipos de Peritaje que podemos encontrarnos
  • Interpretar el sistema de mediación y la importancia de éste en la implicación de los afectados
  • Conocer la definición precisa de los diferentes tipos de hackers y de sus objetivos.
  • Aprender sobre la metodología de un ataque y los medios para identificar las vulnerabilidades o fallos de seguridad a través de los que introducirse en un sistema.
  • Conocer los fallos físicos, que permiten un acceso directo a ordenadores, y los fallos de red y Wi
  • Fi se presentan e ilustran cada uno con propuestas de contramedidas.
  • Saber sobre el Cloud Computing (su historia, su funcionamiento) para dominar mejor la seguridad.
  • Tener en cuenta la seguridad en la web y los fallos actuales identificados gracias a la ayuda de herramientas que el lector puede implantar fácilmente en sus propios sistemas.
  • Identificar siempre los posibles fallos para establecer después la estrategia de protección adecuada.
  • Conocer algunos ejemplos los fallos de sistemas en Windows o Linux y los fallos de aplicación, para familiarizarse con el lenguaje ensamblador y comprender mejor las posibilidades de ataque.

Para qué te prepara
Este Curso de Perito Judicial en Hacking Ético le prepara para obtener los conocimientos necesarios para intervenir como Perito en los juzgados y Tribunales de Justicia, especialmente en el ámbito civil y penal. El artículo 335.1 de la LEC (Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil) se refiere a esta figura y establece que: “Cuando sean necesarios conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos para valorar hechos o circunstancias relevantes en el asunto o adquirir certeza sobre ellos, las parten podrían aportar al proceso el dictamen de peritos que posean los conocimientos correspondientes…” Con este Curso de Perito Judicial podrás ejercer ante demandas de Particulares y Sociedades, Administración y Justicia. El alumno, al finalizar el curso, obtendrá un Diploma que le permitirá darse de Alta como Asociado Profesional en ASPEJURE y poder ejercer en los Juzgados y Tribunales. Es un curso apto para el acceso a las Listas de los Juzgados.

A quién va dirigido
El presente curso de Perito Judicial en Hacking Ético va dirigido a titulados universitarios, o cualquier persona que desee obtener los conocimientos necesarios para poder intervenir como perito en juzgados, tribunales de justicia, sobre todo en los ámbitos penal y civil...

temario

  1. Delimitación de los términos peritaje y tasación
  2. La peritación
  3. La tasación pericial
  1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
  2. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
  3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
  4. Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
  1. Concepto
  2. Clases de perito judicial
  3. Procedimiento para la designación de peritos
  4. Condiciones que debe reunir un perito
  5. Control de la imparcialidad de peritos
  6. Honorarios de los peritos
  1. El reconocimiento pericial
  2. El examen pericial
  3. Los dictámenes e informes periciales judiciales
  4. Valoración de la prueba pericial
  5. Actuación de los peritos en el juicio o vista
  1. Funcionamiento y legislación
  2. El código deontológico del Perito Judicial
  1. La responsabilidad
  2. Distintos tipos de responsabilidad
    1. - Responsabilidad civil
    2. - Responsabilidad penal
    3. - Responsabilidad disciplinaria
  3. El seguro de responsabilidad civil
  1. La peritación médico-legal
    1. - Daño corporal
    2. - Secuelas
  2. Peritaciones psicológicas
    1. - Informe pericial del peritaje psicológico
  3. Peritajes informáticos
  4. Peritaciones inmobiliarias
  1. Concepto de perito
  2. Atestado policial
  3. Informe pericial
  1. Informes periciales por cláusulas de suelo
  2. Informes periciales para justificación de despidos
  1. Informes periciales de carácter económico, contable y financiero
  2. Informes especiales de carácter pericial
  1. Concepto de prueba
  2. Medios de prueba
  3. Clases de pruebas
  4. Principales ámbitos de actuación
  5. Momento en que se solicita la prueba pericial
  6. Práctica de la prueba
  1. ¿Qué es el informe técnico?
  2. Diferencia entre informe técnico y dictamen pericial
  3. Objetivos del informe pericial
  4. Estructura del informe técnico
  1. Características generales y estructura básica
  2. Las exigencias del dictamen pericial
  3. Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
  1. Valoración de la prueba judicial
  2. Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
  1. Introducción a la seguridad informática
  2. El hacking ético
  3. La importancia del conocimiento del enemigo
  4. Seleccionar a la víctima
  5. El ataque informático
  6. Acceso a los sistemas y su seguridad
  7. Análisis del ataque y seguridad
  1. Introducción e historia del Social Engineering
  2. La importancia de la Ingeniería social
  3. Defensa ante la Ingeniería social
  1. Introducción
  2. Ataque de Acceso físico directo al ordenador
  3. El hacking ético
  4. Lectura de logs de acceso y recopilación de información
  1. Introducción a la seguridad en redes
  2. Protocolo TCP/IP
  3. IPv6
  4. Herramientas prácticas para el análisis del tráfico en la red
  5. Ataques Sniffing
  6. Ataques DoS y DDoS
  7. Ataques Robo de sesión TCP (HIJACKING) y Spoofing de IP
  8. Ataques Man In The Middle (MITM).
  9. Seguridad Wi-Fi
  10. IP over DNS
  11. La telefonía IP
  1. Usuarios, grupos y permisos
  2. Contraseñas
  3. Virtualización de sistemas operativos
  4. Procesos del sistema operativo
  5. El arranque
  6. Hibernación
  7. Las RPC
  8. Logs, actualizaciones y copias de seguridad
  9. Tecnología WEB Cliente - Servidor
  10. Seguridad WEB
  11. SQL Injection
  12. Seguridad CAPTCHA
  13. Seguridad Akismet
  14. Consejos de seguridad WEB
  1. Orígenes del cloud computing
  2. Qué es cloud computing
    1. - Definición de cloud computing
  3. Características del cloud computing
  4. La nube y los negocios
    1. - Beneficios específicos
  5. Modelos básicos en la nube
  1. Interoperabilidad en la nube
    1. - Recomendaciones para garantizar la interoperabilidad en la nube
  2. Centro de procesamiento de datos y operaciones
  3. Cifrado y gestión de claves
  4. Gestión de identidades
  1. Introducción
  2. Gestión de riesgos en el negocio
    1. - Recomendaciones para el gobierno
    2. - Recomendaciones para una correcta gestión de riesgos
  3. Cuestiones legales básicas. eDiscovery
  4. Las auditorías de seguridad y calidad en cloud computing
  5. El ciclo de vida de la información
    1. - Recomendaciones sobre seguridad en el ciclo de vida de la información
  1. Seguridad en distintos sistemas de archivos.
    1. - Sistema operativo Linux.
    2. - Sistema operativo Windows.
    3. - Otros sistemas operativos.
  2. Permisos de acceso.
    1. - Tipos de accesos
    2. - Elección del tipo de acceso
    3. - Implementación de accesos
  3. Órdenes de creación, modificación y borrado.
    1. - Descripción de órdenes en distintos sistemas
    2. - Implementación y comprobación de las distintas órdenes.
  1. Técnicas de verificación.
    1. - Verificar en base a criterios de calidad.
    2. - Verificar en base a criterios de usabilidad.
  2. Herramientas de depuración para distintos navegadores.
    1. - Herramientas para Mozilla.
    2. - Herramientas para Internet Explorer.
    3. - Herramientas para Opera.
    4. - Creación y utilización de funciones de depuración.
    5. - Otras herramientas.
  3. Navegadores: tipos y «plug-ins».
    1. - Descripción de complementos.
    2. - Complementos para imágenes.
    3. - Complementos para música.
    4. - Complementos para vídeo.
    5. - Complementos para contenidos.
    6. - Máquinas virtuales.
  1. Introducción en los fallos de aplicación
  2. Los conceptos de código ensamblador y su seguridad y estabilidad
  3. La mejora y el concepto de shellcodes
  4. Buffer overflow
  5. Fallos de seguridad en Windows

metodología

claustro

Claustro Docente

Ofrecerá un minucioso seguimiento al alumno, resolviendo sus dudas.

campus virtual

Formación Online

Toda nuestra oferta formativa es de modalidad online, incluidos los exámenes.

materiales didácticos

Comunidad

En la que todos los alumos de INESEM podrán debatir y compartir su conocimiento.

material adicional

Materiales Didácticos

En la mayoría de nuestras acciones formativas, el alumno contará con el apoyo de los materiales físicos.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Material Adicional

El alumno podrá completar el proceso formativo y ampliar los conocimientos de cada área concreta.

inesem emplea

Campus Virtual

Entorno Persona de Aprendizaje disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Una vez finalizado el proceso de matriculación, el alumno empieza su andadura en INESEM Formación Continua a través de nuestro Campus Virtual.

La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.

A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.

El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.

La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.

Requisitos de acceso

Esta formación pertenece al programa de Formación Continua de INESEM. Esta formación se tramita con cargo a un crédito que tienen asignado las empresas privadas españolas para la formación de sus empleados sin que les suponga un coste.

Para tramitar dicha formación es preciso cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar trabajando para una empresa privada
  • Encontrarse cotizando en Régimen General de la Seguridad Social
  • Solicitar un curso que esté relacionado con el puesto de trabajo o con la actividad empresarial
  • Que la empresa autorice la formación
  • Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso

titulación

Titulación de Formación Continua Bonificada expedida por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). Doble Titulación: - Titulación de Perito Judicial en Hacking Ético con 300 horas expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales- Titulación Propia Universitaria en Elaboración de Informes Periciales con 5 Créditos Universitarios ECTS con 125 horas

Opiniones de los alumnos

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Cursos bonificados relacionados
Auditoría de Seguridad Informática (Online)
Hasta 100% bonificable
Técnico de Programación de Páginas Web con PHP (Servidor) (Online)
Hasta 100% bonificable
Curso Práctico de Virtuemart: Cómo crear una Tienda Virtual (Online)
Hasta 100% bonificable
¿Qué es Formación Continua?
POR QUÉ ESTUDIAR EN INESEM
Claustro especializado
Profesores especializados realizarán un seguimiento personalizado al alumno.
campus virtual
Acceso a la plataforma de aprendizaje disponible las 24 horas e ilimitado.
Gestión gratuita
Gestionamos todos los trámites administrativos para la bonificación de la formación.
materiales didácticos
Enviamos gratis los materiales de apoyo en la mayoría de nuestras acciones formativas (envíos a España).
planes formativos a medida
Diseñamos planes de formación adaptados a las necesidades de las empresas.
materiales adicionales
Los alumnos podrán profundizar más con material adicional que su docente le puede aportar.
amplio catálogo formativo
Contamos con más de 5000 cursos y masters bonificables para trabajadores.
Centro de atención al estudiante
Nuestros asesores académicos atenderán al alumnado antes, durante y después de la formación.
consultoría de recursos humanos
Ofrecemos soluciones para el área laboral de tu empresa.
secretaría virtual
Todas las gestiones las podrás hacer vía online, no será necesario hacerlo presencial.
INESEM en cifras
Trabajamos para ser tu mejor opción
Miles de alumnos han pasado por nuestras aulas virtuales, muchos de los cuales han vuelto a elegirnos para continuar formándose y desarrollándose profesionalmente. Los cursos bonificados para trabajadores de INESEM son tu mejor opción.

formando a profesionales en distintos ámbitos laborales

se han formado con nosotros

a tu disposición antes, durante y después de la formación

han colaborado con nosotros

personalizados y especializados en empresas de diferentes sectores

Actualizamos nuestros contenidos cada año

Hemos recibido más de 20.000 positivas

El 92% de nuestro alumnado repite

Universidades colaboradoras