Las acciones formativas de Formacioncontinua tienen modalidad online
Modalidad
ONLINE
Duración de las acciones formativas de formacioncontinua
Duración Total
1500 H
Duración de teleformación de las acciones formativas de formacioncontinua
Horas Teleformación
450 H
Precio de las acciones formativas de INESEM
Créditos de las acciones formativas de formacioncontinua
Créditos
60 ECTS
Entidad
Universidad Antonio de Nebrija
Presentación

Descripción
Los cambios continuos por los que pasa nuestra sociedad se reflejan y tienen consecuencias en los distintos colectivos que la componen haciendo que presenten diversos tipos de demandas y necesidades. Las políticas de atención social son el instrumento esencial para intervenir con estos colectivos y llevar a cabo acciones de trasformación que eviten la discriminación, desigualdad o exclusión social. Una intervención que requiere la formación de profesionales en distintas áreas sociales: familia, menores, drogodependencias, inmigración, género, dependencia y discapacidad. El Master en Intervención Social de INESEM proporciona la formación necesaria a profesionales del ámbito social movidos por la acción y el cambio, con el objetivo de ayudar a potenciar la autonomía y la interacción social de los distintos colectivos, actuando como agentes sociales para dar respuesta a las nuevas necesidades.

Objetivos
  • Conocer la realidad social y las características y necesidades de los distintos colectivos sociales.
  • Analizar, planificar y desarrollar acciones y estrategias de intervención Social en distintas áreas.
  • Aprender a planificar, diseñar y evaluar programas y proyectos sociales.
  • Conocer las funciones y los ámbitos de atención de los Servicios Sociocomunitarios.
  • Diseñar y elaborar proyectos sociales distinguiendo las características de los distintos tipos de proyectos.
  • Conocer las distintas políticas sociales y sus ámbitos de intervención.

Para qué te prepara
La formación en el campo de intervención Social es esencial para actuar en distintos ámbitos sociales: Individual-Familiar, Menores, Género, Inmigración, Dependencia y discapacidad, Drogodependencias. El Master en Intervención Social capacita al alumno con las habilidades necesarias para la intervención social en distintas áreas: Servicios sociocomunitarios, familias, menores, drogodependencias, inmigración, género, dependencia y discapacidad.

A quién va dirigido
El Master en Intervención Social está dirigido a titulados universitarios que deseen seguir formándose o adquirir conocimientos actualizados en este campo y obtener una titulación homologado.

temario

  1. Aproximación al concepto de intervención social
  2. Conceptos, características y principios de la intervención social
  3. Origen, evolución y principales influencias teóricas
  4. Justificación y fundamentación de la intervención social
  1. Introducción
  2. Conceptos básicos
  3. Definiendo los Servicios Sociales
  1. Introducción
  2. Los antecedentes del Estado de bienestar
  3. Acción social durante la dictadura y la transición
  1. Introducción
  2. La provisión pública de servicios
  3. Objetivos de la intervención desde el Sistema
  4. Principios inspiradores del sistema
  5. Objetivos de actuación
  6. Estructura de intervención de los Servicios Sociales
  1. Introducción
  2. Estructuración del sistema de Servicios Sociales
  3. Gestión del sistema de Servicios Sociales
  4. Acción pro bienestar: coordinación con otros sistemas
  5. Regulación legal del sistema de Servicios Sociales
  6. Dimensiones participativas en el sistema de Servicios Sociales
  1. Definición de las necesidades familiares
  2. Solicitudes de demanda familiar
  3. La intervención familiar: tipología
  4. Análisis del sistema familiar
  5. Clasificación y características de las familias
  6. Tendencias actuales en la intervención con familias
  7. Categorización de los contextos profesionales
  8. Fases de actuación en la Intervención Familiar
  1. Origen y Desarrollo de la Dinámica de Grupos
  2. Historia de la Dinámica de Grupos
  3. Las Dinámicas de Grupos en la actualidad
  4. Funciones del Grupo
  5. Los conflictos en el Grupo
  1. Introducción al aprendizaje en los Grupos
  2. El papel del observador
  3. La dinamización de un Grupo
  4. Los roles en los Grupos
  1. Introducción
  2. Elementos del Trabajo Social Grupal
  3. Tipos de grupos
  4. Funciones del Trabajador Social en el trabajo con grupos
  5. Elementos necesarios para el funcionamiento del grupo
  6. Evaluación de trabajos grupales
  1. El proceso de intervención comunitaria
  2. Fases de intervención comunitaria
  3. Ámbitos de intervención comunitaria
  1. Sexo y género
  2. Sexismo y cultura
  3. Socialización y roles
  4. Discriminación y desigualdades
  5. Coeducación
  1. El Principio de Igualdad bajo la mirada de las Naciones Unidas
  2. Marco normativo a nivel Europeo
  3. Política de Igualdad de Oportunidades en el marco de la Unión Europea
  4. Políticas y Organismos para la Igualdad en España
  1. Introducción
  2. Definición de violencia de género
  3. Intervención psicosocial con mujeres víctimas de violencia de género
  4. Inclusión de la perspectiva de género en la planificación de cualquier proyecto de intervención social
  1. Introducción
  2. La importancia de la Igualdad
  3. Los planes de igualdad
  4. Las acciones positivas
  5. Mainstreaming
  1. La intervención social en centros educativos
  2. La mediación como resolución de conflictos en el centro escolar
  3. La Acción tutorial
  4. El Apoyo a las familias
  5. Detección de alumno con necesidades especiales
  1. La animación sociocultural
  2. Características del/la animador/a
  3. Tres tipos de animador/a
  4. Papel del/la animador/a
  5. Funciones del/la animador/a
  6. Educación en y para el conflicto y la convivencia
  7. Sociedad multicultural
  8. Técnicas de dinámica de grupo
  1. Factores que dan lugar a situaciones de riesgo o exclusión
  2. Conductas o condiciones de riesgo
  3. Intervención con menores
  4. Intervención de los servicios comunitarios
  5. Los Equipos Especializados (EE)
  6. Medidas de protección de menores
  1. Delincuencia juvenil, aspectos generales
  2. Teorías explicativas de la delincuencia juvenil
  3. Factores de la delincuencia juvenil
  4. Trastornos de la conducta y su repercusión en menores
  5. Tratamiento jurídico con menores
  6. Sistemas de protección de menores
  7. Programas y estrategias de acción socioeducativa con menores en dificultad y conflicto social
  1. Introducción
  2. Aproximación a la Dependencia
  3. Factores para el estudio de la dependencia
  4. Análisis normativo en materia de dependencia
  1. Dependencia y discapacidad
  2. Análisis de necesidades en las distintas etapas de la vida
  1. Personas en situación de dependencia
  2. Intervención en función de la situación de dependencia
  3. Recursos para la atención de las personas en situación de dependencia
  4. Servicios de atención primaria
  5. Servicios de atención domiciliaria
  6. Servicios y/o Centros de atención diurna
  7. Centros Residenciales
  8. Unidades de atención continuada alternativas
  9. El Acogimiento Familiar de Personas Mayores Dependientes
  10. Centros de Especialidades y de Referencia
  11. Ayuda a domicilio básica y complementaria
  12. Ayudas para la mejora de la autonomía
  1. Definición y clasificación de la Discapacidad por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
  2. Marco Legislativo
  3. Centros Especiales de Empleo para la integración social
  4. Programas de integración laboral
  5. Ventajas en la contratación de personas discapacitadas
  6. Metodología aplicada en la evaluación de programas
  7. Los recursos y las estrategias de organización
  1. La estigmatización del consumo de drogas
  2. La crisis de la heroína en España
  3. La toxicomanía en la sociedad moderna
  4. Conceptos básicos en drogodependencias
  1. Características y propiedades de las sustancias
  2. Clasificación de las sustancias
  3. Alcohol
  4. Opio y sus derivados
  5. Cocaína
  6. Anfetaminas
  7. Cannabis
  8. Alucinógenos
  1. Legislación y marco normativo
  2. La política en materia de drogas desde los movimientos anti-globalización
  3. Seguridad y política de drogas
  1. Tratamiento de las drogodependencias
  2. Clasificación de los programas asistenciales
  3. Evaluación clínica de las drogodependencias
  4. Tratamiento psicológico de las drogodependencias
  1. El proceso de inmigración
  2. Población inmigrante
  3. Índices y características de la inmigración en nuestro país
  4. Los proyectos migratorios
  5. Riesgos de la exclusión social para la población inmigrante
  6. Atención social
  7. Intervención familiar
  1. Supuestos generales
  2. Intervención
  3. Niveles de intervención
  4. Diseño y elaboración de proyectos de acción social
  5. Gestión de proyectos de asistencia a inmigrantes
  6. Las esferas de intervención política y administrativa en materia de inmigración
  7. Sensibilización contra el racismo e interculturalidad
  1. Introducción
  2. El Mercado de Trabajo actual
  3. Yacimientos de empleo
  4. Demanda y gestión de la demanda
  5. Perfiles profesionales del mundo laboral
  1. Contextualización y evolución del empleo
  2. Políticas de empleo a nivel nacional
  3. Marco Normativo
  4. Política social y de empleo en la Unión Europea
  1. Necesidad de autoconocimiento
  2. Barreras del autoconocimiento
  3. Ficha de recogida de datos personales y profesionales
  4. Test de personalidad
  5. Perfiles de personalidad
  6. Dinámicas de grupo
  7. Técnicas de análisis de situaciones
  8. Sesiones de puesta en común
  9. Implicación en proyectos teóricos
  10. Aprendizaje de técnicas de búsqueda de empleo
  1. Cómo analizar las ofertas de trabajo
  2. Cómo ofrecerse a una empresa
  3. Cómo hacer una carta de presentación
  4. El Curriculum Vitae
  5. Las Pruebas Psicotécnicas
  6. Dinámicas de grupo
  1. Pruebas de trabajo o pruebas profesionales
  2. Entrevista de selección
  3. Reconocimiento médico
  1. Introducción
  2. La orientación sociolaboral
  3. Características de la orientación sociolaboral
  4. Ámbito de actuación de la orientación sociolaboral
  5. Justificación de la orientación laboral
  6. Proceso de Inserción Sociolaboral
  7. La necesidad de un modelo de orientación basado en los itinerarios
  8. Características de los itinerarios de inserción laboral
  9. Elaboración de un itinerario de inserción laboral
  10. Metodología para la elaboración de programas de inserción sociolaboral
  1. Introducción
  2. Características de los proyectos sociales
  3. Principios que orientan los proyectos sociales
  4. Valores y prácticas institucionales en proyectos sociales
  5. Agentes y áreas de atención en los proyectos sociales
  6. Metodología para el diseño, ejecución y evaluación de los proyectos sociales
  7. Proyectos de actuación social
  8. El proceso de evaluación
  1. Introducción
  2. Inicio de la elaboración de un proyecto social
  3. Análisis y descripción de causas y efectos
  4. Formulación de un proyecto social
  1. Identificación del proyecto
  2. Etapas en la gestión de proyectos sociales
  3. Fases en la gestión de un proyecto social
  4. Acciones previas en la ejecución de un proyecto
  5. Ejecución y seguimiento de un proyecto social
  6. Evaluación del proyecto social

metodología

claustro

Claustro Docente

Ofrecerá un minucioso seguimiento al alumno, resolviendo sus dudas.

campus virtual

Formación Online

Toda nuestra oferta formativa es de modalidad online, incluidos los exámenes.

materiales didácticos

Comunidad

En la que todos los alumos de INESEM podrán debatir y compartir su conocimiento.

material adicional

Materiales Didácticos

En la mayoría de nuestras acciones formativas, el alumno contará con el apoyo de los materiales físicos.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Material Adicional

El alumno podrá completar el proceso formativo y ampliar los conocimientos de cada área concreta.

inesem emplea

Campus Virtual

Entorno Persona de Aprendizaje disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Una vez finalizado el proceso de matriculación, el alumno empieza su andadura en INESEM Formación Continua a través de nuestro Campus Virtual.

La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.

A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.

El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.

La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.

Requisitos de acceso

Esta formación pertenece al programa de Formación Continua de INESEM. Esta formación se tramita con cargo a un crédito que tienen asignado las empresas privadas españolas para la formación de sus empleados sin que les suponga un coste.

Para tramitar dicha formación es preciso cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar trabajando para una empresa privada
  • Encontrarse cotizando en Régimen General de la Seguridad Social
  • Solicitar un curso que esté relacionado con el puesto de trabajo o con la actividad empresarial
  • Que la empresa autorice la formación
  • Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso

titulación

Titulación de Formación Continua Bonificada expedida por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Doble Titulación:

  • Titulación Propia Universitaria de Master de Formación Permanente en Intervención Social expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 60 créditos ECTS.
  •        
  • Titulación propia de Master de Formación Permanente en Intervención Social, expedida y avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales.(INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
          Instituto Europeo de Estudios Empresariales

Opiniones de los alumnos

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Cursos bonificados relacionados
Procesos Grupales y Educativos en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil (Online)
Hasta 100% bonificable
Intervención Socioeducativa en Situaciones de Maltrato Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Hasta 100% bonificable
Técnicas y Recursos de Animación en Actividades de Tiempo Libre (Online)
Hasta 100% bonificable
¿Qué es Formación Continua?
POR QUÉ ESTUDIAR EN INESEM
Claustro especializado
Profesores especializados realizarán un seguimiento personalizado al alumno.
campus virtual
Acceso a la plataforma de aprendizaje disponible las 24 horas e ilimitado.
Gestión gratuita
Gestionamos todos los trámites administrativos para la bonificación de la formación.
materiales didácticos
Enviamos gratis los materiales de apoyo en la mayoría de nuestras acciones formativas (envíos a España).
planes formativos a medida
Diseñamos planes de formación adaptados a las necesidades de las empresas.
materiales adicionales
Los alumnos podrán profundizar más con material adicional que su docente le puede aportar.
amplio catálogo formativo
Contamos con más de 5000 cursos y masters bonificables para trabajadores.
Centro de atención al estudiante
Nuestros asesores académicos atenderán al alumnado antes, durante y después de la formación.
consultoría de recursos humanos
Ofrecemos soluciones para el área laboral de tu empresa.
secretaría virtual
Todas las gestiones las podrás hacer vía online, no será necesario hacerlo presencial.
INESEM en cifras
Trabajamos para ser tu mejor opción
Miles de alumnos han pasado por nuestras aulas virtuales, muchos de los cuales han vuelto a elegirnos para continuar formándose y desarrollándose profesionalmente. Los cursos bonificados para trabajadores de INESEM son tu mejor opción.

formando a profesionales en distintos ámbitos laborales

se han formado con nosotros

a tu disposición antes, durante y después de la formación

han colaborado con nosotros

personalizados y especializados en empresas de diferentes sectores

Actualizamos nuestros contenidos cada año

Hemos recibido más de 20.000 positivas

El 92% de nuestro alumnado repite

Universidades colaboradoras